19 Sep Viajar en moto aporta beneficios a la salud física y emocional
Contenido del artículo
- 1 Beneficios de conducir una moto
- 1.1 Ventajas para el cerebro de montar en moto
- 1.2 Conducir una motocicleta disminuye el estrés
- 1.3 La preparación física en moto: andar en moto quema calorías y tonifica los músculos
- 1.4 Viajar en moto ayuda a liberar sustancias positivas para el cuerpo
- 1.5 La moto como medio de transporte más económico y práctico
Todo motero seguro que conoce los beneficios que tiene viajar en moto. Algunos como la rapidez con la que se llega al lugar, el ahorro en combustible y la diferencia en los niveles de contaminación respecto al coche lo cierto es que no son los únicos beneficios. ¡Ponerse a rodar en moto también aporta beneficios en la salud física y emocional! En este post te compartimos todos los beneficios de salir a viajar en moto.
Beneficios de conducir una moto
Pocas terapias se igualan con un placentero viaje en moto. Cuidar nuestra salud física y mental resulta fundamental para tener una buena calidad de vida. ¡No te pierdas cada uno de los beneficios que nos aporta viajar en moto!
Ventajas para el cerebro de montar en moto
Un estudio científico de la Universidad de Tokio ha demostrado que conducir una moto a diario mejora el funcionamiento del cerebro. Se demostró que los conductores motoristas mejoran sus niveles de funcionamiento cognitivo, tras conducir sus motocicletas diariamente durante unos meses.
Así, se cree que la concentración que se necesita para conducir con éxito una moto contribuye a un aumento de los niveles de la función del cerebro, y es por ello por lo que el cerebro se mantiene a pleno rendimiento. Esto se puede asemejar a los efectos que genera el consumo diario de café.
De igual forma, se puede decir que viajar en moto mejora la coordinación, el rendimiento, el equilibrio y otras funciones motoras, pues realizar múltiples tareas mientras se conduce una moto requiere una actividad mental adecuada.
Conducir una motocicleta disminuye el estrés
Viajar en moto reduce considerablemente el nivel de estrés y aumenta la alegría. Si se hace una comparativa de los moteros con los conductores de automóviles, los motociclistas presentan un mayor grado de satisfacción con la vida y felicidad.
En este mismo estudio, se pudo comprobar que los biomarcadores hormonales asociales al estrés disminuían un 28% mientras se realizaba el desplazamiento en la motocicleta.
Gracias a tener que estar concentrado mientras se viaja en moto por la carretera, en el momento de subir a la moto no hay nada más, nuestros problemas y preocupaciones desaparecen momentáneamente para dejarnos solos con la calzada.
La preparación física en moto: andar en moto quema calorías y tonifica los músculos
La moto es un excelente complemento para quemar calorías y tonificar los músculos, debido a que todo motero tiene que tener el cuerpo listo para reaccionar de manera correcta ante cualquier imprevisto.
Se puede decir que el cuerpo quema entre 200 y 300 calorías por hora al viajar en moto, cantidad que varía según el terreno y el tamaño del cuerpo. Quienes practican motocross o carreras de motocicletas pueden quemar hasta 600 calorías por hora. Así, cuanto más rudo es el terreno, más calorías se queman.
Por otro lado, se ha comprobado que los motociclistas tienen menos problemas de la rodilla, puesto que una moto fortalece los músculos clave del muslo que se utilizan para mantener la rótula y otros huesos de la rodilla en el lugar correcto.
Conducir una moto también ayuda a fortalecer la musculatura y las articulaciones que recorren desde el cuello hasta la pelvis, al igual que mejora la postura. El nivel de concentración que exige manejar una moto hace que quememos calorías más rápidamente que si estuviéramos en reposo y sin tensión.
Si acabas de empezar a montar en moto, seguro que habrás notado cómo tus brazos, pecho y piernas están más cargados que de costumbre. Ese cansancio se convertirá en fortalecimiento, y después en tono muscular. ¡Aprovecha esta forma de tonificar la musculatura!
Viajar en moto ayuda a liberar sustancias positivas para el cuerpo
Contar con una moto que nos guste y sobre todo que nos permita disfrutar de la conducción, aporta numerosos beneficios. Hace que el cuerpo libere todo tipo de sustancias como la oxitocina, dopamina, endorfina, adrenalina y serotonina, toda una combinación que ayuda a mantener la salud en un estado óptimo.
La moto como medio de transporte más económico y práctico
Además de los beneficios a nivel físico y emocional, viajar en moto resulta el medio de transporte más barato en comparación con otros. En cuanto al mantenimiento de la misma y el gasto en combustible, resulta el medio de transporte más económico.
Cabe mencionar no solo las ventajas económicas de desplazamiento, sino también una vez se llega al lugar donde se desea, de forma que se puede seguir sacando provecho a la moto al desplazarse de manera más rápida, ágil y cómoda.
Conducir una moto tiene numerosas ventajas que se han comprobado tanto en salud física como en la salud emocional. Antes de echar a rodar, no olvides poner tu moto a punto en nuestro taller de motos de confianza en Madrid y disfruta de ese placer que no todos conocen de rodar en moto siempre con seguridad.
No hay comentarios