18 Mar Conoce el funcionamiento del carburador de tu moto, y lo que puedes hacer para evitar posibles fallos
Contenido del artículo
El carburador de una moto es una de las piezas fundamentales para el correcto funcionamiento de la misma, por lo que necesita una limpieza de forma periódica para poder asegurar su marcha. Descubre todo que debes conocer sobre el carburador de la moto y previene a tiempo averías con una correcta limpieza del mismo.
¿Qué es un carburador de moto?
El carburador es un elemento que existe en gran parte en los motores de explosión, cuyo objetivo es aumentar la potencia y economizar su consumo.
El carburador apareció en la segunda mitad del siglo XIX, y, aproximadamente, a partir del año 1960 comenzó a comercializarse carburadores de reemplazo.
Función del carburador de una moto
La función principal del carburador de la moto es suministrar la mezcla de aire y combustible que necesita el propulsor en cada momento.
La mezcla óptima que busca un carburador es de 14.7 partes de aire por cada parte de gasolina, conocida como mezcla estequiométrica.
El carburador de la moto funciona principalmente mediante el “efecto venturí”. Con este efecto, el fluido en movimiento que existe dentro de un conducto cerrado disminuye su presión a medida que aumenta su velocidad al pasar por una zona más estrecha.
Por ello, para que el carburador pueda cumplir su función, es importante que este se encuentre en buen estado de limpieza, de forma que no pueda obstruir el funcionamiento del mismo.
Los fallos del carburador de la moto se pueden detectar por problemas en el humo, en las bujías, ruidos extraños e incluso una falta de aceleración de la motocicleta.
Partes de un carburador de moto
Es importante conocer las piezas que forman el carburador.
- La válvula del acelerador se ocupa de controlar la mezcla de aire y gasolina suministrada al motor.
- El filtro para el carburador, filtra el aire antes de que entre al carburador.
- El tubo venturí ayuda a disminuir la presión del aire de la cámara, aumentado su velocidad.
- El sistema de ralentí funciona cuando el carburador se encuentra abierto a menos del 15%.
Tipos de carburador
Existen diferentes tipos de carburadores, pero el funcionamiento de ellos es muy similar.
Por un lado, el carburador de vacío constante se puede encontrar en motores de cuatro tiempos. El puño del acelerador controla la válvula de mariposa.
Por su parte, el mecanismo del carburador de acción directa se acciona mediante un cable dentro del puño del acelerador.
¿Cómo realizar un buen mantenimiento del carburador de motocicleta?
La suciedad en el carburador puede llegar a provocar algunas averías serias, por lo que se debe cuidar que el mantenimiento del mismo sea correcto.
Para detectar cuándo el carburador presenta impurezas, basta con ver que acelerar la moto supone un mayor esfuerzo, la moto consume más litros de combustible, o se presentan manchas de hollín en el suelo.
Cuando el carburador no se encuentra en condiciones óptimas, es fundamental conocer cómo se debe desmontar el carburador de la moto antes de proceder a separar las piezas que lo forman. En este punto, resulta fundamental recurrir a un taller de motos para realizar este tipo de operaciones.
Es importante hacer una limpieza del carburador de la moto cada 30.000 kilómetros. Incluso si la moto ha estado durante largo periodo de tiempo sin usar o se usa de manera diaria, será especialmente la limpieza del mismo.
Pasos a seguir para la limpieza del carburador de tu moto
El uso de sprays para la limpieza exterior de los carburadores sigue siendo de gran utilidad. Se debe proteger el interior del carburador, evitando así que entre cualquier residuo en este.
Se impregnará con dicho producto el exterior del carburador, dejándolo actuar por unos minutos para que pueda hacer su función. Pasado el tiempo, se limpiará con cepillo o usando aire a presión.
Para la limpieza interior del carburador, se realizará el mismo procedimiento, es decir, esparcir el producto mencionado en la parte interna del carburador.
Para la reparación del carburador, en algunas ocasiones, basta con una limpieza y acondicionamiento de este, pero en casos en los que se detecten fallos más grandes, siempre es aconsejable acudir a profesionales de motos, puesto que es una de las piezas más delicadas de la moto, y su correcto funcionamiento es fundamental para que la moto pueda andar.
Por otro lado, se debe saber que la calidad del combustible y las condiciones climatológicas pueden influir de forma negativa en el funcionamiento del carburador, haciendo que la mezcla no se realice de la manera correcta.
Si quieres mantener tu moto a punto, la limpieza del carburador es clave. En Faster Bike Services damos cariño a tu moto, queremos que cuando dejas tu moto en un taller lo hagas de manera tranquila. Disfruta de la mano de obra GRATIS para el mantenimiento de tu moto. ¡Ven a conocernos y asegúrate que el carburador no pone en riesgo el funcionamiento de tu moto!
No hay comentarios