19 Abr ¿Qué es el chasis de una moto? Conoce sus diferentes partes y tipos
Contenido del artículo
El chasis de una moto es una parte esencial que requiere cuidados y mantenimiento constante para asegurar un correcto funcionamiento y su seguridad en la carretera. Al ser el responsable de soportar el peso, y mantener y controlar la estabilidad de la moto es crucial mantenerlo en óptimas condiciones mediante revisiones regulares.
¿Qué es el chasis de una moto?
El chasis de una moto es como el esqueleto de nuestro cuerpo, es decir, es la estructura principal que se encarga de mantener unida toda la moto, soportando y conectando todas las partes principales, que van desde el motor hasta el sistema de frenos entre ellas. Su diseño puede variar según el fabricante que la realice, el tipo de motor y el modelo, pudiéndose realizar de diferentes materiales, formas y tamaños.
¿Para qué sirve el chasis?
Más allá de ser la estructura principal de la moto, es la responsable de mantener la estabilidad y el control para que podamos conducir tranquilamente. Además, absorbe y amortigua las vibraciones y golpes que recibimos mientras conducimos. Es por esto que es un parte vital que brinda la seguridad del conductor, influyendo en las maniobras, comodidad y su rendimiento.
¿Qué partes tiene el chasis de una moto?
Cuando se trata de partes de los chasis de una moto, hay varias piezas que trabajan juntas para mantener la estabilidad y seguridad de la moto para ser conducida. Una de las partes más importantes es el cuadro, que se encarga de sostener todo el peso de la moto y alberga varios componentes de la misma, como la horquilla delantera, que es la pieza encargada de sostener la rueda delantera. También, contamos con el subchasis, que es una parte esencial que soporta estructuras secundarias detrás del asiento y está diseñada para tolerar el peso del conductor y el pasajero, además de poder servir como punto de montaje para las luces traseras y los paneles laterales. Otra parte importante que compone el chasis son las barras de refuerzo, que se encarga de brindar una mayor rigidez al chasis y ayuda a mantener la estabilidad en las curvas.
Finalmente, el basculante es otra pieza clave que se encarga de sostener la rueda trasera, y conecta el motor y la transmisión con la rueda trasera.
¿Cuál es la diferencia entre chasis y bastidor?
En el mundo de las motocicletas, es común escuchar términos como “chasis” y “bastidor” para referirse a la estructura de la moto. Aunque estos términos pueden ser muy similares, poseen algunas razones que los diferencian. Mientras que el chasis es la estructura principal que sostiene todo el peso y es responsable de la estabilidad, el bastidor es una estructura auxiliar que funciona como soporte para los elementos que componen el tren motriz de la moto, como el motor, el sistema de suspensión trasera, la transmisión y el sistema de escape. Es importante destacar que, aunque tengan funciones distintas, trabajan en conjunto para lograr una conducción segura y estable.

Imagen propiedad de revistamoto.com
Los diferentes tipos de chasis de moto
Si quieres pertenecer a este increíble mundo, te enseñaremos algunos de los diferentes tipos de chasis que se pueden encontrar en el mercado. Existen 5 tipos, que son lo más comunes y cada uno cumple una función y rol específico, entre ellos podemos encontrar:
- Chasis de doble cuna: es uno de los más antiguos y todavía se utiliza en motocicletas clásicas. Está compuesta por dos tubos paralelos que forman una especie de cuna para sostener el motor y otros componentes.
- Chasis monocasco: es un tipo de chasis utilizado para motocicletas deportivas ya que es ligero y rígido, lo que le da una gran maniobrabilidad y estabilidad para las curvas en alta velocidad. Está compuesto por una sola pieza que sostiene todo el conjunto del motor y la suspensión.
- Chasis multitubular: es utilizado para motocicletas más rígidas y resistentes, comúnmente utilizadas para la carretera o para deporte. Tienen un estilo similar al de doble cuna, pero se diferencia ya que, en lugar de dos tubos, está compuesto por varios tubos conectados que forman una estructura más compleja.
- Chasis perimetral: este chasis es una evolución de la multitubular y se utiliza comúnmente para motos deportivas. Se encuentra compuesta de una estructura tubular que rodea por completo el motor y la suspensión.
- Chasis de viga: se utiliza para motos de mayor cilindrada, cómo la Triumph Rocket 3, y se compone de una o más vigas que conectan el tubo central con la suspensión. Este estilo de moto es muy rígido y cuenta con una gran estabilidad para las rectas y las curvas.
¿Qué pasa si se daña el chasis de una moto?
El chasis sostiene todas las partes de la moto en su lugar y le da estabilidad. Si el chasis se daña, puede afectar significativamente toda la moto poniendo en riesgo a la persona que la conduce. Además, si se daña alguna parte, puede afectar el funcionamiento del sistema de transmisión, suspensión y otros elementos que son críticos para que funcione correctamente.
Es importante recordar que los daños que sufren no siempre son evidentes a simple vista y por esto es primordial realizar los chequeos recomendados.
¿Por qué se rompe el chasis de una moto?
Existen varias razones por la cual se puede dañar o romper el chasis de una moto. Una de las causas más comunes es debido a los accidentes o choques, donde la fuerza del impacto daña su estructura. También, suele ser común que se corroa, debido a una continua exposición al agua, humedad o sal. Es importante detectar los problemas a tiempo, ya que si el daño no es demasiado grave se puede reparar, y en los casos más graves se debe reemplazar para poder asegurar la seguridad del conductor.

Imagen propiedad de motociclismo.es
Taller de motos en Madrid especializado en reparación de chasis
Si estás buscando un taller de confianza para reparar el chasis de tu moto, en Faster Bike, contamos con profesionales expertos en reparaciones de motos para poder asesorarte y ayudarte. En nuestro taller encontrarás un equipo técnico altamente capacitado y con una amplia experiencia para brindarte un servicio de calidad y eficiencia. Recuerda que es importante reparar tu moto con profesionales experimentados para que tu seguridad no se vea comprometida por la falta de equilibrio o maniobrabilidad de tu moto.
Ya sea que necesites reparar tu moto, cambiar el aceite o simplemente realizar una reparación preventiva, no dudes en acercarte a nuestro taller donde encontrarás todos los servicios que necesites brindados por profesionales expertos en reparaciones.
chasis moto
Publicado en 15:16h, 30 mayoEl chasis es el elemento que determina la estabilidad, la maniobrabilidad y el comportamiento de la moto en la carretera, por eso es fundamental mantenerlo en buen estado, si el tuyo esta fallando lo mejor es cambiarlo, para evitar posibles accidentes.
Faster Bike Services
Publicado en 10:40h, 02 junioMuchas gracias por tu comentario. Un fuerte abrazo.