Cómo elegir los neumáticos de moto adecuados

La seguridad en moto es una prioridad

Cómo elegir los neumáticos de moto adecuados

Los neumáticos son los responsables de nuestra seguridad, lo que los convierte en uno de los elementos más importantes de la moto, ya que nos unen al suelo.  Dependiendo de para qué vayamos a usar nuestra moto, tenemos que considerar la adherencia rigurosamente con el fin de escoger el mejor neumático para nuestro vehículo y tener claro cómo elegir los neumáticos de moto adecuados.

Rueda de moto

Modelos de neumáticos según el tipo de moto

Neumáticos para motos de carretera

Lo básico es verificar el estado de los neumáticos, ya que tienen fecha de caducidad y pueden llegar a estropearse incluso si no se usan, puesto que es posible que la goma se seque provocando la aparición de estrías. Si las ruedas están gastadas o on se encuentran en su estado óptimo, o si el dibujo no es el adecuado, habría que pensar en jubilar nuestros neumáticos para no poner en riesgo nuestra seguridad.

Los neumáticos trail están diseñados según los desafíos a los que nos podemos enfrentar durante el recorrido, gracias a los tacos, que no ayudarán a conseguir un buen rendimiento en situaciones más complicadas como barro, tierra suelta o piedras, ya que sin ellos nos sería imposible avanzar con seguridad. Son llamados “mixtos” ya que son capaces de salir del asfalto y rodar sobre caminos de tierra están constituidos por gomas duras y dibujos profundos y disfrutan de una gran longevidad. Además ofrecen mucha adherencia, aunque inferior a los neumáticos de carretera puros, sin embargo, debemos tener en cuenta que debido a sus características, se degradarán rápidamente en viajes largos por carretera.

Neumáticos para motos de ciudad

Las motos de ciudad, también llamadas scooter son las más cómodas y manejables para circular por las carreteras asfaltadas. Con el fin escoger el mejor neumático para este tipo de vehículos debemos primero conocer sus limitaciones ya que si forzamos los 15CV no aportará un empuje significativo debido a la mecánica del motor y además consumirá más combustible. Por ello lo ideal es circular según el límite de velocidad y teniendo en cuenta al resto de usuarios.

Existen dos tipos de ruedas para estos vehículos:

  • Las ruedas bajas son ideales para recorridos más largos así como para velocidades más altas -siempre dentro de los límites- aunque tienen poca capacidad de carga y nos dejan más desprotegidos contra elementos como el viento.
  • Las ruedas altas por su parte, son sinónimos de estabilidad, agilidad y facilidad del conducción. Transmiten sensación de ligereza cuando la moto está estancia y además tienen una buena capacidad de carga.

 

Neumáticos para motos de campo

Para escoger este tipo de neumáticos, es evidente que primero debemos tener en cuenta nuestro modelo de moto, así como nuestro peso o el uso que vamos a darle al vehículo, el terreno por el que circularemos e incluso la época el año en la que lo conduciremos.

Si circulamos por terreno blando debemos fijarnos en los tacos ya que su disposición en forma de media luna proporciona un mejor agarre sobre superficies en las que es complicado controlar la moto.

Tipos de ruedas de moto y neumáticos

Si por el contrario estamos pensando en circular por terreno duro recomendamos los neumáticos de motocross que se adaptan al polvo y a las superficies sólidas para mejorar el rendimiento.

Por último, para terrenos mixtos debemos escoger neumáticos que se adapten a los cambios de temperatura ya que las condiciones del terreno podrían variar si, por ejemplo, se intercalan secciones secas y húmedas en el terreno.

Neumáticos para motos deportivas

Las motos deportivas buscan un gran agarre en carretera y una goma de altas prestaciones, compuesta esencialmente por elementos blandos que necesitan una menor temperatura para funcionar correctamente, pero que acortarán la vida del neumático.

Se tratan de neumáticos con más o menos dibujo y que a veces presentan franjas de distintas durezas, la banda de rodadura central es normalmente más dura y resistente que las laterales que promocionan adherencia, aunque en caso de lluvias no serán especialmente efectivos.

Tipos de neumático según el clima

Neumáticos de moto para seco

Los neumáticos para terreno seco dependerán exclusivamente del tipo de moto que usemos y por supuesto del terreno.

Si estamos pensando entrar en circuito o en competición, recomendamos los neumáticos “slick” , compuesto de materiales que mejorarán el rendimiento del vehículo en la pista así como la duración de las ruedas. Existen de dos tipos, blandos, que trabajan mejor a bajas temperaturas y proporcionan un agarre más firme, o duros, que alargarán la vida del neumático pero sacrificando el rendimiento. Este tipo de neumáticos “slick” deben disponer de calentadores para salir a la pista a una temperatura óptima, y no deberán en ningún caso ser usados en la carretera bajo pena de sanción.

Neumáticos de moto para lluvia

Para este tipo de terreno debemos tener en cuenta sobre todo el dibujo de la rodadura de banda ya que es el encargado de evacúa el agua y debemos elegir los que más se adhieran a la superficie por la que rodemos, que al estar mojada o resbaladiza aumenta el peligro de perder el control sobre el vehículo haciéndonos correr el riesgo de sufrir lo que llamamos “Aquaplaning”, o la formación de una película muy resbaladiza entre la moto y el suelo.

Neumáticos de moto mixtos

Los neumáticos mixtos están constituidos por una goma especial que permite una adherencia ante factores como la humedad, es resistente al calor hasta 40º y al frío hasta en -20º, convirtiéndolos en una alternativa a los neumáticos de invierno.

Blog de motos Faster Bike Services

De esta manera, los neumáticos mixtos ahorran el gasto de cambiarlos dos veces por año y tienen un consumo de combustible menor que las gomas de invierno. Además no son escandalosos y se encargan de sacar cualquier residuo de aguas y permiten frenar en distancias cortas.

¿Dónde comprar neumáticos de moto?

Taller de motos en Madrid de confianza

Nosotros en Faster Bike Services conocemos la importancia de la antigüedad de los neumáticos y te ayudaremos a definir la caducidad del mismo. Trabajamos con todo tipo  y modelos de motos para asegurarte la calidad del servicio y la tranquilidad de saber tu vehículo en manos expertas.

Principales marcas de neumáticos de motos

Existen numerosas marcas de neumáticos fiables en España siendo las más conocidas Michelín, Continental, Bridgestone o Dunlop.

Mejores neumáticos de motos

Consulta en tu taller o concesionario los neumáticos que más se adecuan a tus necesidades.

La importancia de las ruedas para la seguridad en moto

Como hemos mencionado anteriormente, las ruedas son un elemento esencial de seguridad en nuestra moto, ya que son las que nos conectan con el suelo y permiten que nuestro vehículo se agarre al él. Por ello es importante mantenerlas en estado óptimo en lo que se refiere no solo al dibujo sino que también a la presión de los neumáticos, ya que es uno de los factores que más influye en nuestra seguridad, asegúrate de revisar la presión de las ruedas periódicamente.

Neumaticos Seguridad en moto

Composición de un neumático de moto

Un neumático está compuesto de 4 partes cada una con una misión definida.

La banda de rodadura es la que está en contacto directo con el suelo. El caucho proporciona el agarre adecuado al vehículo en todo tipo de terrenos según su diseño. Puede ser blando, otorgando un agarre mayor pero un desgaste más rápido, o duro, con menor agarre pero más aguante.

Los flancos del neumático están grabados en el flanco, que además soporta las fuerzas laterales durante la conducción y previene las deformaciones contrarrestando las oscilaciones.

La carcasa aporta resistencia y, como el flanco, evita deformaciones.

Finalmente el talón consigue la rigidez que la moto necesita para contrarrestar las fuerzas de aceleración y frenado, transmitidas posteriormente al chasis.

Duración media de un neumático de moto

Generalmente un neumático de calidad se debe cambiar cada 40.000 kilómetros mientras que los más baratos deberían reemplazarse cada 5.000 kms para los neumáticos traseros y 10.000 kms para los delanteros. Sin embargo, hay otros signos que indican cuando se deben cambiar antes de llegar a este kilometraje, como una presión inadecuada, un funcionamiento anormal de las ruedas o anomalías en su diseño y forma.

Cómo saber si el neumático de moto está gastado

Sabemos que debemos renovar las gomas cuando queda 1´6 mm aproximadamente de dibujo, es decir, cuando veamos el testigo del desgaste. Siguiendo los dibujos hasta el centro del neumático, veremos una protuberancia dentro de las acanaladuras, el testigo de desgaste. Se trata de un taco de goma de 1’6 mm de espesor que se encuentra en las ranuras del neumático y que indica el límite legal de desgaste del mismo.

Para localizar la posición del testigo de desgaste, hay una pequeña marca en el flanco del neumático con las siglas TWI (Tread Wear Indicator: indicador de desgaste), el logo de la marca o un triángulo.

¿Qué son las llantas de una moto y para qué sirven?

Si la moto fuese una persona, las llantas equivaldrían a sus zapatos, es decir, el punto en el que se juntan suelo y moto. Si es así, la goma sería la suela del zapato y las llantas el calzado en sí. Se trata de un armazón que añade solidez y estabilidad al caucho. Las llantas se reparten uniformemente con respecto al eje del neumático añadiendo simetría en el numero de secciones para equilibrar su peso.

Es importante informarnos sobre el tipo de llantas que debemos adquirir ya que varían dependiendo del tipo de moto así como de nuestros neumáticos y del uso que vayamos a hacer con ellos.

Cómo elegir los neumáticos de moto adecuados

Precios de los neumáticos de moto

Los neumáticos de una moto pueden llegar a ser costosos pero es mejor invertir en la seguridad y la calidad para quedarnos tranquilos en el momento de la conducción. El precio de montaje en el taller puede variar según el tipo de neumático ya que no es lo mismo cambiar las ruedas de un scooter que las de una moto 4×4.

Neumáticos de moto de segunda mano

Comprar neumáticos de moto de segunda mano o recauchados (neumáticos antiguos cubiertos con goma nueva) constituye un peligro para la salud de la moto y la del conductor, puesto que cada coche es ensamblado con una rueda específica de fábrica. A la hora de cambiarlo existen diferentes tipos que se ajustan a los gustos de cada conductor así como a su presupuesto pero siempre han de tener garantía de compra y por supuesto, ser una rueda nueva no desgastada.

Comprar neumáticos de moto online

Si compras neumáticos de oferta o en liquidación asegúrate que estén certificados y que cumplan todas las normativas de seguridad. Lo más recomendable es adquirirlos en un taller o a través de un distribuidor oficial.

Seguridad y motos

Ahora que hemos repasado los diferentes tipos de neumáticos, es hora de unas últimas recomendaciones de seguridad. Nuestro vehículo tiene que tener sistema de freno de ABS y SRC siendo el primero totalmente necesario ahora incluso en las scooters. La nueva normativa EURO4 nueva establece que todas las motos, incluso las de 25cc, deben integrar un sistema de frenos ABS o combinado (que incluye el mencionado ABS además de un sistema de reparto equitativo de frenado entre las ruedas traseras y delanteras). Nuestra moto tiene que tener además un sistema de luces conforme a la normativa vigente. Recomendamos los faros de LED que proporcionan más luminosidad y duración, y menos consumo.

Además, es obligatorio llevar casco, y este debe de estar homologado. Existen diferentes materiales (fibra de carbono o vidrio, policarbonato…) y formas. Al igual que las ruedas, los cascos son un elemento en el que no conviene escatimar y en el que hay que buscar siempre la máxima seguridad ya que en caso de accidente podría ser de vital importancia llevar un buen casco puesto, por lo que también recomendamos huir de las compras de segunda mano. Finalmente, en cuanto a la equipación, es obligatorio llevar guantes, y recomendable vestir una cazadora con protecciones en la espalda y los codos, además es preferible llevar pantalones con protección en las rodillas para evitar lesiones en caso de caída.

Con todo, elegir las ruedas adecuadas para nuestra moto no debería ser un problema, aunque recuerda que en caso de duda, siempre puedes consultar a tu taller de confianza. Al ser tan importantes para la seguridad del conductor, elige siempre los mejores neumáticos y de calidad, sin fiarte de tiendas de segunda mano que no estén especializadas en este tipo de servicios. Toma la carretera siendo prudente con las normas de seguridad y con los demás conductores y sobre todo disfruta de la libertad y el placer de subirte a una moto.

No hay comentarios

Escribir un comentario