19 Nov Viajar en moto: seguridad y equipación
Contenido del artículo
Cada vez más personas realizan viajes en moto, que permiten realizar rutas por distintos lugares en poco tiempo. Para este tipo de viajes, es importante priorizar la seguridad, por lo que cobra especial importancia la elección de una moto segura y estable, que ayude a prevenir accidentes.
¿Cómo elegir una moto para viajes largos?
Al realizar un viaje largo en moto, es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de elegir la moto en la que vamos a viajar. En primer lugar, se debe priorizar la seguridad, la moto tiene que tener un agarre al asfalto adecuado, para evitar caídas.
Además, teniendo en cuenta que las horas sobre la moto van a ser muchas, es importante que cuente con un diseño ergonómico, que permita que el conductor y, en caso de que haya acompañantes, puedan mantener una postura cómoda y soportable durante varias horas.
Al tratarse de viajes largos, sería recomendable, que la moto tuviese suficiente capacidad para transportar equipaje.
Motos para viajes por carretera
En cuanto a los tipos de motos para viajar por carretera. En primer lugar, se diferencian las motos touring, que ofrecen buena estabilidad. Además, en el caso de los viajes por carretera, son cómodas y cuentan con espacio suficiente para dos personas.
En segundo lugar, se encuentran las motos trail, que, se caracterizan por los radios en sus ruedas, por lo que son adecuadas para viajar por carretera o caminos de tierra.
Por último, se encuentran las motos custom, que también son aptas para viajes largos, aunque, suelen tener una potencia menor, lo que puede afectar a la estabilidad y a la comodidad.
Nuestra selección de motos Yamaha para viajes largos
Como se ha explicado, es importante tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de realizar viajes largos en moto. En primer lugar, que la moto permita al conductor mantener una postura cómoda, que evite posturas forzadas, lesiones o una fatiga excesiva.
En segundo lugar, es importante que la moto proporcione un buen agarre a la carretera y a los cambios de terreno. Teniendo en cuenta estos aspectos, una de las marcas de motos más recomendadas para viajes largos por carretera, es Yamaha, ya que proporciona la seguridad y la comodidad para el conductor que requieren los viajes largos.
Cómo preparar la moto para un viaje largo
Antes de iniciar un viaje largo, es importante preparar la moto en la que se va a viajar. En primer lugar, sería recomendable realizar una revisión mecánica previa, para comprobar que todos los elementos se encuentran en estado óptimo.
Por otro lado, es importante, dar prioridad a los neumáticos. Deberán conservar el dibujo, para que proporcionen agarre a la calzada. Unos neumáticos desgastados en exceso, aumentan el riesgo de sufrir accidentes.
Pautas para planear un viaje en moto
Cuando se planea un viaje en moto, es importante seguir ciertas pautas para que el viaje resulte un éxito. En primer lugar, se recomienda recopilar información de utilidad del lugar que se va a visitar. Esto incluye el estado de las carreteras por las que se va a circular, lugar dónde se sitúan las gasolineras, etc. Además, en ciertos países el pago en las gasolineras se realiza mediante una tarjeta especial, por eso, es importante contar con esa información para evitar imprevistos que puedan perjudicar al viaje.
En segundo lugar, es fundamental planificar bien la ruta. Es imprescindible, calcular la distancia y el tiempo entre los lugares que se van a visitar. De esta forma, se podrá planear un reparto equitativo de los kilómetros en función de los días de los que se disponga, evitando hacer muchos kilómetros en un día y pocos otros.
Consejos para viajes largos en moto
Al realizar un viaje en moto por carretera, adquiere especial importancia la equipación. Es fundamental, conocer el clima del lugar al que se va a viajar, ya que será importante llevar una equipación adecuada a las circunstancias meteorológicas. Además, debe ser una equipación homologada, que proteja y aporte seguridad al conductor.
Por otro lado, es importante evitar la fatiga que puede aparecer tras muchas horas de conducción. Por eso, se recomienda realizar paradas a lo largo de la ruta que ayuden a evitar la fatiga y la sobrecarga provocadas por la postura.
Mejores posturas para conducir en moto
Al viajar en moto, la postura, del conductor y del acompañante, es importante, ya que una postura correcta puede ayudar a prevenir lesiones y aparición de fatiga muscular.
Por tanto, se recomienda que el conductor pueda mantener una postura erguida, que no suponga posiciones forzadas para sus músculos y articulaciones. Esto, además, retrasará la aparición de fatiga muscular.
Principales estiramientos para viajes en moto
Cuando se realizan paradas durante los viajes en moto, es apropiado realizar estiramientos que ayuden a que los músculos recuperen su posición habitual, y evitar las sobrecargas. Además, ayudarán al trabajo de la flexibilidad lo que aportará mayor estabilidad y equilibrio.
Es importante realizar estiramientos de trapecio, ya que es uno de los músculos que más se sobrecargan, así como, estirar el pectoral, los glúteos y los isquiotibiales.
Como se ha explicado, es importante elegir una moto adecuada para viajar por carretera. Se deben tener en cuenta ciertos aspectos que repercuten directamente en la seguridad del conductor, tales como la equipación, los neumáticos o realizar las paradas y estiramientos necesarios.
No hay comentarios