21 Oct La importancia de un buen equilibrado de ruedas de la moto
Contenido del artículo
Al igual que con los neumáticos de un coche, equilibrar las ruedas de la moto también es fundamental para evitar vibraciones sobre todo a altas velocidades. Además, este tratamiento también le otorga al vehículo múltiples beneficios para que tu experiencia sea más segura y confortable. Sigue leyendo e infórmate sobre cada uno de estos detalles claves para un mejor funcionamiento de tu motocicleta.
¿En qué consiste el equilibrado de ruedas?
El funcionamiento óptimo de los neumáticos, suspensiones y dirección es esencial para circular con mayor seguridad en las calles. Por eso, si deseas alargar la vida de los neumáticos de una moto, es preciso realizarles una revisión periódica para mantenerlos en perfectas condiciones. Ten en cuenta que los neumáticos son los únicos elementos del vehículo que entran en contacto con el suelo y por eso cuidar de ellos puede hacerte evitar accidentes.
Entre los principales aspectos que debes considerar a la hora de cuidar los neumáticos de tu moto se encuentran: el desgaste y la profundidad de las superficies en contacto, la presión adecuada del aire según la carga, la vida útil y la elasticidad de la goma, las temperaturas a las que nos someteremos, el estado de válvulas y tapones, y por último, la alineación y equilibrado de las ruedas.
Una correcta alineación y equilibrado nos alejará de vibraciones molestas y ayudará a los neumáticos a no tener un desgaste temprano. Cabe mencionar que, al referirnos al equilibrado de ruedas de una motocicleta, en verdad hablamos del conjunto de neumático y llanta. Cuando alguna zona de estas partes está más pesada o ligera que el resto es ahí cuando hablamos de desequilibrio, ya que la masa queda distribuida de forma desigual. El objetivo del equilibrado es hacer que la rotación sea lo más homogénea posible.
Equilibrado de ruedas y seguridad son dos aspectos que van de la mano. El centro de gravedad (cdg) de la moto es el punto esencial donde la motocicleta concentra todas sus inercias: la aceleración, la desaceleración y la inclinación (derecho o izquierda).A la hora de compensar fuerzas, el cdg es un aspecto clave a considerar.
Si bien las partes se encuentran ancladas entre sí firmemente y por eso se habla de que el centro de gravedad es fijo, cuando el piloto sube y se mueve hacia atrás, adelante o los lados, este comportamiento se ve afectado. El comportamiento dinámico de la moto también determinará las transferencias de peso, la agilidad y la facilidad de inclinación.
Un equilibrado estático de las ruedas corrige y controla la distribución de la masa en el neumático para evitar vibraciones o perturbaciones. Esta tarea precisa que la masa se ubique en el centro del eje de rotación, lo que se puede medir con ayuda de una máquina de equilibrio estático en el que la rueda se coloca sobre un huso vertical que no gira.
¿Por qué es importante realizar el equilibrado en los neumáticos?
Con el uso habitual del vehículo, uno puede ir acostumbrándose al manejo bajo ciertas pequeñas fallas o incomodidades y ve innecesario realizar ciertos servicios de mantenimiento o reparación de la moto al punto que termina postergándolos. Pero debes tener claro que existen diferentes ventajas del equilibrado de ruedas de una motocicleta:
- Seguridad: certifica el bienestar del conductor arriba de la moto y evita asumir riesgos innecesarios.
- Comodidad: ayuda a que no haya vibraciones lo que hace que el manejo sea más confortable y la atención pueda estar propiamente en el volante.
- Maniobrabilidad: mejor adherencia a la superficie y funcionamiento de los frenos.
- Sonoridad: las vibraciones pueden generar ruidos molestos que quitan el foco del conductor.
- Vida útil del vehículo: evita el deterioro de las llantas, la transmisión, los amortiguadores y la dirección de los neumáticos.
Debes tener en cuenta que equilibrar los neumáticos en el momento adecuado no solo garantiza eliminar las incómodas vibraciones y todo lo que esto conlleva, sino que también evita un futuro gasto prematuro en la sustitución de los neumáticos desgastados.
¿Es lo mismo equilibrar las ruedas que alinearlas?
Algo que no todos tienen en claro y es muy importante conocer la diferencia, es que no es lo mismo equilibrar las ruedas que alinearlas. A diferencia del equilibrado que busca compensar los pesos, la alineación de las ruedas de una moto consiste en ubicar paralelamente las ruedas de cada eje y también los ejes entre sí.
De igual manera que el equilibrado, la alineación es necesaria para tener estabilidad al momento de circular y obtener el máximo provecho de los neumáticos, alargando su vida útil. Se sugiere realizar la alineación cada seis meses o 10.000 km.
¿Cómo se equilibran las ruedas de una moto?
El proceso de equilibrado de ruedas no es una tarea tan sencilla como muchos imaginan. Las neumáticos de una moto pueden llegar a sufrir imperfecciones o excesos de material que hacen que pesen más de un lado que del otro. Es por eso que se deben añadir unos pequeños contrapesos para generar equilibrio y evitar las posibles vibraciones, sobre todo cuando el vehículo anda a una velocidad alta.
Lo primero que se debe hacer a la hora de equilibrar las ruedas, es quitar los contrapesos antiguos y los restos de pegamento. Una vez que se logra detectar los puntos donde el neumático necesita más peso, llega la hora de verificar qué cantidad se debe agregar.
Los contrapesos para ruedas de moto son adhesivos así que para el final de esta etapa solo basta con desmontar la tira adhesiva y fijarla sobre el neumático con ayuda de un pequeño martillo. En caso de que la motocicleta cuenta con neumáticos de radios, los contrapesos también pueden fijarse en ellos.
¿Cuándo se debe equilibrar la moto?
El principal indicador que nos alerta que se debe equilibrar la moto es la vibración. Si cuando se aumenta la velocidad del vehículo el asiento, el tablero o el volante comienzan a vibrar; es momento de realizarle este trabajo lo más urgente que se pueda. Otros indicadores que señalan la necesidad del equilibrado también pueden ser el desgaste desigual en los neumáticos, las dificultades al curvar e incluso el aumento en el consumo de combustible.
Como hemos mencionado anteriormente con el alineado, también es prudente realizar el equilibrado al menos dos veces por año o cuando llegues a 10.000 km.
Equilibrado de ruedas de motos en Madrid
Si estás buscando un taller de motos en Madrid con profesionales expertos en mantenimiento que puedan realizar el servicio de equilibrado de ruedas, Faster Bike Services es el espacio ideal que cuenta con todos los servicios en reparación. Un equipo técnico y humano especializado que cuida tu moto hasta el mínimo detalle.
El equilibrado de las ruedas es muy importante para tener una experiencia segura y confortable a bordo de tu motocicleta y así aprovechar al máximo su mejor funcionamiento. Para realizar este servicio puedes pedir una cita de manera online, ¡Faster Bike Services es servicio profesional garantizado!
No hay comentarios