Infracciones más habituales al conducir una moto en ciudad

El valor diferencial del servicio oficial con garantías

Infracciones más habituales al conducir una moto en ciudad

Al conducir una moto en ciudad es importante conocer las normas de circulación para evitar accidentes y evitar infracciones que puedan suponer una sanción.

Infracciones-más-habituales-al-conducir-una-moto-en-ciudadInfracciones más habituales al conducir motos en ciudad

Al conducir una moto en ciudad no suele tenerse en cuenta ciertos aspectos, que suponen infracciones y pueden ser peligrosos para el resto de conductores. Además, pueden acarrear una sanción.

Es importante, tener en cuenta la velocidad al conducir por ciudad, ya que a menudo hay peatones en las calles y el tráfico es más lento. Lo mismo ocurre a la hora de los adelantamientos, al igual que en carretera los adelantamientos por la derecha está prohibidos, ya que pueden ocultar un vehículo y se puede producir un choque.

No se debe cambiar de sentido en los sitios no permitido, se deberá hacer en rotondas o lugares habilitados para ello. En caso de tráfico lento, no se puede avanzar entre coches, ya que puede ser peligroso, tanto para el motorista como para el resto de conductores, porque la moto puede colocarse en un ángulo muerto en el que otros conductores no le ven y, por lo tanto, no tienen en cuenta su presencia.

Una de las infracciones más comunes es estacionar en la acera. Esta infracción puede conllevar una sanción de hasta 200 euros, ya que puede estar obstaculizando el paso de peatones, especialmente, ancianos y personas con discapacidad.

Posibles sanciones para motoristas en la ciudad

Las normas y cuantía de las sanciones, pueden variar en función del municipio. Aún así, las sanciones más comunes están relacionadas con el lavado de la moto en la calle. En este caso, las sanciones varían entre los 300 y los 3000 euros, en función de si se vierten o no productos de limpieza en el suelo público.

También, son habituales las sanciones por realizar derrapes en ciudad, en esta ocasión, la cuantía puede ascender hasta los 100 euros.

Factores-a-tener-en-cuenta-al-conducir-en-ciudadAparcar en la acera obstruyendo el paso de peatones

Las sanciones más habituales en ciudad tienen que ver con el estacionamiento de la moto, en caso de encadenar la moto a mobiliario urbano, la multa podría ser de 30 euros. Sin embargo, si el estacionamiento se realiza en aceras de menos de 3,5 metros de ancho u obstruyendo un paso de peatones, la cantidad a pagar será de 200 euros.

Factores a tener en cuenta al conducir en ciudad

Al conducir en ciudad, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para evitar accidentes e infracciones. En primer lugar, la existencia de peatones, es importante reducir la velocidad en zonas urbanas para evitar atropellos o golpes.

En segundo lugar, la existencia de coches aparcados y autobuses, que puedan provocar choques. Por eso, es importante contar con espejos retrovisores, que puedan alertar de las circunstancias que rodean al motorista. Además, al conducir de noche es importante, contar con elementos reflectantes que avisen a los peatones de la existencia de una moto.

Señalización urbana para motos

Al conducir una moto en ciudad, es importante conocer la señalización. El motorista deberá prestar atención a las señales de tráfico generales: pasos de peatones, circulación prohibida o ceda el paso, entre otras.

Sin embargo, también debe tener en cuenta las señales especiales para motocicletas, entre ellas, la más significativa es la que señaliza calzada para motocicletas.

Posibles-sanciones-para-motoristas-en-la-ciudadIndumentaria adecuada para la conducción de moto en ciudad

Es fundamental, que los motoristas lleven una indumentaria apropiada ya que forma parte de su seguridad pasiva. Es imprescindible que el equipamiento motero sea homologado y proteja al motorista en caso de caídas o golpes.

Uno de los elementos más importantes es el casco, debe ser un casco integral, que proteja por completo la cabeza. Además, al conducir en ciudad, es importante llevar elementos reflectantes que hagan que el motorista sea visible por los peatones.

Importancia del buen estado de la moto para la conducción en ciudad

Es importante que la moto se encuentre en buen estado para conducir en ciudad, para evitar accidentes, por eso, se tendrán que pasar revisiones periódicas que permitan detectar fallos o averías.

Es necesario revisar la presión de las ruedas, para asegurar un buen agarre a la calzada, así como los niveles de aceite de la moto.

Renovación del seguro y ITV

Las motos pasan la primera ITV a los cuatro años de su matriculación, y a partir de ese momento cada dos años. Es necesario respetar los plazos correspondientes, ya que, aunque la moto esté aparcada en un garaje, el conductor puede ser multado.

Es importante tener en vigor la documentación necesaria: el permiso de circulación y el recibo del seguro.

Como se ha visto, es importante mantener la moto en buen estado para conducir en ciudad, así como haber pasado las revisiones necesarias y conocer las normas de circulación en ciudad.         

 

No hay comentarios

Escribir un comentario