27 Sep Las 4 grandes citas del Mundial Moto GP en España
Contenido del artículo
¿Conoces las grandes citas del Mundial Moto GP en España? En Marzo aproximadamente con el Gran Premio de Qatar dará comienzo una nueva edición del campeonato y vamos a ayudarte a seleccionar esos grandes momentos que, seguro, no te querrás perder por nada del mundo.
Un año de cambios…
Hasta ese momento los pilotos de las tres categorías podrán prepararse a fondo con varias jornadas de test oficiales. Es un año de cambios y los pilotos tienen que ponerse con las nuevas motos para adaptarse lo mejor posible. Entre los cambios más relevantes está la implantación de la centralita única o la sustitución de los neumáticos Bridgestone por los Michelin. El premio de Qatar va a ser la primera prueba de fuego para los aspirantes al título.
Así son las motos de los aspirantes a campeones
La Honda RC213V es la nueva montura con la que Márquez y Pedrosa quieren volver a reinar en el trono de MotoGP. En esta nueva temporada Repsol combina sus colores con tres bandas negras debajo del depósito y del asiento. También incluye el logo de Michelin, nuevo suministrador de neumáticos, como hemos comentado.
Y, ¿Cómo es la Yamaha YZR-M1 de Rossi y Viñales? Pues la verdad es que no presenta demasiados cambios respecto al modelo del año pasado, aparte de los nuevos neumáticos Michelin. Los creadores no han querido tocar demasiado este modelo ganador. Al principio se especuló con un cambio en la posición del depósito, algo que no se ha concretado. Habrá que ver si aparecen las famosas aletas que pudimos ver el año pasado. Rossi le pide más potencia, aunque esta máquina solventa esas carencias con un paso por curva y una frenada muy superiores a otros modelos del campeonato.
El mundial de Moto GP en España
El mundial Moto GP tiene 4 grandes paradas en España. Cuatro calderas en ebullición para los amantes de las emociones fuertes.
Gran Premio de Jerez 21,22 y 23 abril
Le llaman “La Catedral de las motos”…El circuito de Jerez se viste de gala los días 22, 23 y 24 de abril en la cuarta prueba puntuable del campeonato del mundo de Moto GP. El circuito andaluz es uno de los más emblemáticos y atractivos para los pilotos tanto de motos como de coches.
Para los moteros es un enclave mítico, a la altura de Assen. Sus trece curvas marcan la diferencia. Hay de todo: baja, media y alta velocidad. Un trazado exigente donde pilotos, mecánicos y monturas deben exprimirse al máximo para dar lo mejor de sí. 4.423 metros de pura adrenalina.
Dicen que el ambiente que se respira en el Gran Premio de Jerez es algo único…una razón más para conocer el Mundial Moto GP en España!
Cómo llegar
¿Cómo llegar? Una vez en la ciudad andaluza, localizar y acceder al circuito es muy sencillo: tan solo debemos tomar la autovía A-382 (JEREZ-ARCOS-ANTEQUERA) y salirnos en la salida 3, en torno al kilómetro 6.
Jerez nos ofrece una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio, así que no vamos a tener tiempo para aburrirnos.
Gran Premio de Catalunya 3-5 junio
A primeros de junio llega la segunda gran cita del Mundial Moto GP en nuestro país, el Gran Premio de Catalunya en Montmeló. Hablamos de un trazado rápido en el que valen medias tintas. Aquí hay que sudar de lo lindo para sacar alguna ventaja. Tiene una recta principal de 1.047 metros, donde se pueden llegar a alcanzar los 325 kilómetros por hora. Curvas muy prolongadas y frecuentes cambios de pendiente suponen una dura prueba para los pilotos.
Aún recordamos esos duelos de Valentino con Lorenzo en la última curva que nos levantaron a todos del asiento…qué grandes son las motos!
Cómo llegar
El circuito de Montmeló está ubicado en un situación privilegiada, a tan solo 32 kilómetros de la ciudad de Barcelona y a 18 de los municipios de la costa. En coche se puede llegar por la atovía C-17 (salida Montmeló) y la autopista AP-7. En este último caso las salidas para llegar al circuito son la 13, 14 y 15.
Gran Premio de Aragón 23-25 septiembre
Después del verano, España vuelve a ser el centro de la atención del mundial Moto GP. Entre el 23 y el 25 de septiembre se disputa el Gran Premio de Aragón en el circuito de Alcañiz. El trazado que tendrán que afrontar los pilotos consta de 17 curvas con un desnivel entre el punto más alto y el más bajo de 50 metros.
Este circuito, uno de los últimos construidos en España, dispone de la recta más larga de nuestro país con más de 1.700 metros de longitud. Se trata de un circuito muy técnico y con buena seguridad, y que ha sido catalogado como el mejor Gran Premio de Moto GP en 2015 así que…habrá que ir y conocer su famoso muro! 🙂
Cómo llegar
Puedes llegar al circuito en avión en el aeropuerto de Zaragoza o bien en RENFE haciendo parada en Caspe o Zaragoza. Si decides acercarte en coche los accesos son:
- N-232 Vinaroz (Castellón)- Cabañas de Virtus (Burgos).
- N- 211 Madrid-Alcañiz (Teruel).
- N-420 Montoro (Córdoba)- Reus (Tarragona).
- AP2 Autovía del Nordeste Zaragoza-Fraga: acceso desde Bujaraloz.
Gran Premio de Valencia 11-13 noviembre
El Gran Premio de Valencia cierra a lo grande el Mundial Moto GP en España. Entre el 11 y el 13 de noviembre se disputa esta exigente prueba, uno de los puntos de referencia para los amantes de las dos ruedas. Las gradas de Cheste vibrarán a buen seguro, como siempre, con la emoción de la última gran prueba del año. Será el momento de conocer a los ganadores de MotoGP, Moto2 y Moto3.
Desde su inauguración en 1999, este circuito ha recibido numerosos premios que lo sitúan en el “top ten” del panorama internacional. Cheste cuenta con un trazado bastante equilibrado, ya que combina curvas rápidas y lentas, y su larga recta de 876 metros permite rodar a toda máquina. Además tiene una singularidad: es de los pocos circuitos nacionales donde el sentido del giro es contrario a las agujas del reloj, así que predominan las curvas hacia la izquierda (9 en total, frente a las 5 de derechas). En definitiva un circuito entretenido y excitante.
Cómo llegar
- Desde Valencia tienes que tomar la Avenida del Cid sentido Madrid por la Autovía A-3 y después desviarte por la salida 334.
- Desde Alicante tienes seguir la dirección Valencia por la A-7 y coger el bypass para la Autovía A-3 sentido Madrid y desviarte por la salida 334.
- Desde Castellón-Valencia tomar la Autopista del Mediterráneo (AP-7) hasta enlazar con la Autovía A-3.
- Desde Madrid debes circular por la Autovía A-3 sentido Valencia y desviarte como en los otros casos por la salida 334.
Si no quieres perderte ninguna de estas grandes citas te recomendamos que reserves las entradas cuanto antes, y si te apetece compartir tus vivencias moteros, acuérdate de visitar nuestro rinconcito motero en Aventura ON.
¡A disfrutar¡ ¡El Mundial Moto GP se decide en España y empieza ya!
No hay comentarios