10 Feb Los mejores trucos para no pasar frio en moto este invierno
Contenido del artículo
Todo motero conoce la felicidad en el sentir cómo se escurre su cuerpo a través del viento, por eso jamás cambiaría sus placenteros viajes en moto, sean cortos o largos, por ningún otro vehículo. Por esta razón os contaremos en este artículo algunos secretos útiles para que no os tengáis que bajar de vuestra moto durante este invierno.
Disfrutar de un paseo en moto en invierno se hace difícil con las temperaturas frías extremas. La situación se pone más dura cuando sumamos la lluvia a esta ecuación. El frío y la lluvia en la moto conllevan ciertos riesgos que han de ser tomados en cuenta seriamente, para lo que daremos una serie de consejos para no pasar frío en moto, y hacerle frente a la lluvia de la mejor manera y tomando todas las medidas de seguridad necesarias.
Equipamiento de invierno para moto:
Todo piloto de moto sabe que para conducir en invierno es necesario contar con la ropa térmica adecuada. Sabemos que este equipamiento muchas veces puede ser caro, pero si eres de los que prefieren siempre la moto sin importar el clima, es necesario que inviertas en tu seguridad. Hoy existen complementos de excelente calidad y muy eficaces para no pasar frío en moto. Haremos un breve repaso de los elementos básicos para seguir disfrutando de tu fiel compañera de rutas, aun con climas adversos.
Guantes de moto para el frío extremo
Después del casco, es el primer y más importante complemento. Tus manos deben estar adecuadamente protegidas para poder maniobrar cómodamente y sin dificultades el manillar. Ellas son las que realizan los movimientos que controlan tu moto, por lo que cualquier contratiempo que las afecte, compromete tu seguridad. Los guantes de caña larga son los mejores para el frío extremo. Mejorarás los resultados utilizándolos por dentro de la manga de la cazadora y cerrando los puños de la misma, evitando que se cuele el frío por la separación que existe entre la manga de la chaqueta y los guantes.
Chaqueta de moto para el frío extremo
Indispensable para conducir tu moto con frío y viento fuerte. Aquellas con puños ajustables son las más funcionales a la hora de evitar que entre el frío por los puños. Además de tu chaqueta “cortavientos”, recuerda utilizar capas de ropa para frenar el frío, puedes improvisar colocando papel de diario dentro de tu camiseta. Éste actúa como aislante térmico y puede ser una buena opción en caso de emergencia.
Botas de moto para invierno
Al igual que tus manos, tus pies se encuentran muy expuestos al viento. Cuando manejas tu moto con lluvia, utilizar botas impermeables y abrigadas, mantendrá tus pies secos y a salvo. Actualmente existen botas con diseños de todo tipo, incluso compatibles para llevar a la oficina, de esta forma puedes utilizarlas como un par más de zapatos, indistintamente de si montas o no tu moto. Si te pilla la lluvia de improvisto y no llevas contigo las botas de moto, puedes remediarlo colocando bolsas de plástico en tus pies.
Pinlock para casco
Es uno de los métodos más eficaces y accesibles para combatir los cascos de moto empañados que afectan tu visibilidad. El pinlock es un elemento que evita que el vaho empañe el visor de tu casco, y por la sencillez de colocación puedes montarlo y desmontarlo según la estación del año en la que te encuentres.
Ruedas especiales para lluvia
En aquellas ciudades más frías para la moto, debes recordar que puede nevar y que es obligatorio llevar neumáticos de invierno.
Consejos para conducir tu moto en invierno:
Además del equipamiento indispensable, existen ciertos consejos que un motociclista aprende después de haber vivido varios inviernos en la carretera. Compartiremos algunos de ellos contigo:
Mantén tu temperatura corporal
Asegúrate de coger calor en tu cuerpo antes de montar tu moto para mantener una buena temperatura en el viaje. Recuerda que las capas de abrigo ayudarán a detener el frío manteniendo la temperatura de tu cuerpo por un mayor tiempo. Procura atender especialmente el calor de tus manos, pies y cuello, ya que son los principales transmisores de temperatura en tu cuerpo.
Protege las uniones
Muchas veces olvidamos que con la velocidad, el viento frío se cuela por las distintas uniones de ropa, por lo que es importante proteger las muñecas con guantes de caña larga y ajustando los puños de la cazadora. Las botas de caña larga (siempre por dentro del pantalón) o los calentadores que hacen que el frío no se cuele por los tobillos. Las bufandas y los cuellos térmicos sirven para evitar el paso del frío por el casco.
Vigilar el uso de bufandas largas
Las bufandas pueden atorarse con la rueda de la moto y provocar un accidente. No olvides sujetarla debajo de tu cazadora y asegurarla cerrando la cremallera para no pasar un mal momento. Otra opción es usar un cuello, para evitar los problemas que puede ocasionar una bufanda.
Consejos de seguridad para conducir tu moto con precaución en días de lluvia:
A la hora de aprender a manejar en moto debes saber que es importante estar al día con todas las medidas de seguridad. La lluvia puede producir, en distintas medidas, la pérdida del control de maniobras que tenemos sobre nuestro vehículo, por lo que debemos contar con equipamiento de lluvia para moto adecuado.
Los primeros pasos para conducir tu moto con lluvia es hacerlo con prudencia, teniendo en cuenta de los peligros que implica y algunas normas básicas para garantizar tu seguridad.
Usa ropa adecuada para la lluvia
La ropa térmica de moto como las chaquetas, guantes y botas así como todo el equipamiento de invierno para moto que detallamos anteriormente, funcionan tanto para cortar el frío, así como para las lluvias. Intenta llevar guardado en algún compartimento de tu moto bolsas para los pies y pantalones impermeables para tenerlos siempre a mano.
Controla la velocidad si llueve
La lluvia disminuye tu visibilidad y el exceso de agua hace que disminuya el agarre de los neumáticos al asfalto. Cuando tienes menos control sobre lo que ocurre tienes que ser más precavido: conducir a menor velocidad te dará más tiempo de reacción.
Los movimientos suaves evitarán accidentes
No realices ninguna maniobra brusca ya que por las condiciones dadas, no tienes control absoluto de cómo reaccionará tu moto. Mantén la distancia con otros vehículos para asegurarte el tiempo de frenada. El freno ABS de moto es ideal para las lluvias ya que evita que tus ruedas queden bloqueadas en caso de frenadas repentinas.
Usar los neumáticos correctos evitarán posibles deslizamientos
Son los que garantizan el agarre de la moto. Con el paso del tiempo los surcos del neumático se erosionan provocando una menor capacidad de agarre. Ten presente en tu calendario la visita a tu mecánico para hacer la revisión y cambio a tiempo. Reserva cita en nuestro taller y pon tu moto a punto para tu mayor seguridad.
Si aparte de no pasar frío, te encuentras interesado en conocer el equipamiento de moto completo con los accesorios más importantes, no dudes en consultar este artículo en el que explicamos los accesorios de moto más importantes.
Esperamos que os haya gustado el artículo y si es así, solo te pedimos un pequeño favorcito…¡compártelo!
¡Hasta pronto amig@!
No hay comentarios