Películas y series de moteros más importantes de la historia

Un homenaje a los pilotos

Películas y series de moteros más importantes de la historia

A lo largo de la historia han sido muchas las películas y series en las que han aparecido motocicletas que, con el tiempo, se han convertido en míticas ya sea por protagonizar escenas de acción o por las modificaciones que las convertían en únicas. Si de verdad eres un amante de las motos, no podrán faltar estas obras audiovisuales en tu colección.

Factores y características que no pueden faltar en una serie o película para moteros

Hay muchas razones por las que una serie puede convertirse en un éxito, desde unos personajes carismáticos, una buena definición del target que atrape a quien la ve o capítulos cortos pero llenos de contenido.

Estos son factores muy genéricos que debe tener cualquier serie, pero nosotros vamos más allá y te contamos los secretos para conseguir una serie o película que atrape a los verdaderos moteros.

Dado que la mayoría de las películas y series en las que las motos son grandes protagonistas son de acción, será muy importante su banda sonora. Y, no con esto no nos referimos solo a la música de inicio (que, por su puesto, en el caso de las series será un elemento importante) si no a la música elegida en las escenas importantes. Será esencial para darle el sentimiento o la sensación que se quiere trasmitir y, por su puesto, que le llegue así a quién la vea.

Las-mejores-peliculas-y-series-que-un-motero-debe-ver

Otro aspecto que no puede faltar en casi ninguna obra audiovisual en la que aparezcan motocicletas son las escenas trepidantes, con persecuciones llenas de tensión y acción. Atraparán al espectador y le darán a la trama el respiro necesario.

Y por supuesto, una moto que sea protagonista y centro de atención. Desde la primera grandes películas clásicas como ‘Vacaciones en Roma’ hasta las más actuales con vehículos más modernos y equipados, todas han guardado un especial protagonismo dedicado a algunos de los modelos de motos más carismáticos que veremos a continuación.

Series de televisión imperdibles si te gustan las motos

Sons of anarchy, la serie de moteros imperdible.

Si preguntas a un verdadero motero, ‘Hijos de la Anarquía’ (título de la serie en España), será una de sus series de cabecera.

La familiaTeller, perteneciente al grupo de moteros Sons Of Anarchy  protagoniza esta serie de acción en la que poder y familia serán las claves de la trama. Es la serie macarra por excelencia, con base en California y en la que aparecen bares de mala muerte, tatuajes, chuchillos drogas y tatuajes y peleas a puñetazo limpio por todas partes.

Por su puesto, SOA cuenta con alguna historia de amor dentro de ese mundo de actividades ilegales y peleas, protagonizado por Charlie Hunnam.

En definitiva, una serie trepidante, con todos los elementos para convertirse en una de tus favoritas, que podrás disfrutar en Netflix.

Club-de-moteros-americano-en-sons-of-anarchy

Mayans MC, el Spin- off de Sons of Anarchy

No es necesario haber visto Sons of Anarchy para ver esta serie, pero si será bueno saber el contexto, ya que se trata de una especie de continuación, dos años después de lo sucedido en SOA y, en este caso, en la frontera de México con California.

El protagonista es Ezekiel ‘EZ’ reyes que, tras su paso por la cárcel y un acuerdo con la DEA, llega a formar parte de una nueva banda de moteros: Los Mayans Motorcycle club.

Durante la primera temporada de esta gran serie, se hacen muchos guiños a la anteriormente mencionada, como intento de los creadores de atraer a sus verdaderos fans. No faltará la ración de motos, peleas, tiroteos y sangre que se esperan en ella, pero será difícil que supere a su antecesora.

La pasión por las motos  tuneadas en  Sacred Steel Bikes

Este espacio de Discovery Channel nació en 2016 y, aunque también cuenta con un club motero como protagonista, en esta ocasión se alejará mucho de las actividades ilegales de las series anteriores.

Se trata de una serie basada en hechos reales en la que Jason Wilson, junto con sus compañeros en Sacred Steel, fabrica motos a medida para sus clientes. Tras unos años con este negocio, deciden formar el motoclub Douche Larouche, que, como se mencionaba anteriormente, se aleja mucho de un club de moteros al uso.

El club se fue extendiendo y creciendo, tanto por Estados Unidos como en Europa, donde se pueden encontrar varias secciones del mismo y su actividad principal es construir motos y  viajar con ellas siempre que se les presenta la oportunidad.

Si quieres verla, su primera temporada está disponible en Amazon prime video.

La historia de Charles Falco en Gangland Undercover

Esta mini serie creada para el canal Historia relata las aventuras de Charles Falco, un expresidiario infiltrado, durante algo más de 5 años, en tres de las bandas más letales de motoristas como informante del FBI. Su identidad queda protegida en todo momento y, aunque al inicio de cada capítulo hay una pequeña entrevista con él, se mantiene oculto.

Sus andaduras en estas bandas ilegales pueden verse actualmente en Amazon prime video.

Las aventuras de Ewan Macgregor en Long Way Round

Ewan McGregor relata en esta docu-serie, junto con Charley Boorman, las aventuras vividas durante su ruta motera desde Londres hasta New York, en la que recorren unos treinta mil kilómetros. El viaje se desarrolla por Europa y Asia, llegando hasta Alaska en avión y siguiendo hasta su destino final por carretera.

La inspiración de este documental surge del libro ‘Los viajes de Júpiter’ de Ted Simon, en los que se relata la vuelta al mundo en una espectacular Triumph.

Las mágnificas BMW R1150GS Adventure que montan durante todo el recorrido fueron cedidas por la propia marca y demostraron su gran resistencia, tras cruzar más de 12 países en apenas unos meses.

Los episodios originales fueron emitidos por Sky One, y actualmente se pueden comprar en formato DVD.

long-way-round-ruta-motera-por-el-mundoLas películas míticas que un amante de las motos debe ver.

Terminator 2 y la inolvidable persecución montando la Harley Davidson Fat boy.

No es, ni mucho menos, la protagonista de la película, pero tanto los amantes del cine de acción como los apasionados de las motos recordarán esta mítica escena en la que Arnold Scharzenegger, montando su Harley Davidson, daba caza al T1000, otro androide interpretado por Robert Patrick.

Una Kawasaki Z1000 tuneada que llevó Mad max al estrellato.

Este largometraje australiano de bajo presupuesto, consiguió convertirse en un icono motero, facturando millones de dólares por todo el mundo.

Su gran protagonista es una Kawasaki Z1000, eso sí, ligeramente modificada. Era conducida por un policía motorizado, conocido como ‘Gansito’ y fue capaz de quitarle el protagonismo a Mel Gibson, que hizo en esta película una de sus primeras apariciones estelares en el cine.

kawasaki-z1000-moto-mad-max

Gracias al éxito de esta película, se han realizado varias secuelas a lo largo de los años, la última en 2015 protagonizada por Charlize Theron.

Actualmente, además de las ocasiones en que reponen esta película en televisión, puedes disfrutarla en plataformas como Netflix o Google play películas.

Una banda sonora inolvidable en Easy Rider

Un claro ejemplo de la importancia de la banda sonora es este largometraje independiente protagonizado por Peter Fonda y Jack Nicholson. ¿Quién no conoce el mítico ‘Born to be wild?

Billy y Wyatt son dos jóvenes que cruzan el sur de Estados Unidos en dirección Nueva Orleans, para llegar al Carnaval de dicha ciudad montados ambos en sus Hayley Davidson. Ambas motocicletas están ligeramente tuneadas, pero destaca la ‘Capitán américa’, usada por Fonda, con todo el espíritu americano.

En España, puedes disfrutarla en plataformas como Netflix o Youtube Películas.

Nicolas Cage, un superhéroe especial sobre su moto.

No se trata de una motocicleta tradicional, sino de varias motos que fueron modificadas a lo largo de la película para dar vida al vehículo conducido por Johnny Blaze.

El ‘Motorista Fantasma’, como se conoce este filme en España, vende su alma al diablo para salvar a su padre y se convierte en un vengador un tanto diferente, rodeado de fuego y efectos especiales.

Como se ha podido ver a lo largo de esta reseña de las series y largometrajes inolvidables, una buena moto puede quitarle el protagonismo hasta a los mejores actores de la industria y convertirse en un modelo mítico.

2 Comentarios
  • oscar
    Publicado en 18:04h, 06 abril Responder

    buena colección de series habrá que ver alguna que me he perdido

    • Faster Bike Services
      Publicado en 07:43h, 08 abril Responder

      ¡Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog! Ya nos contarás que te han parecido. ¡Un saludo!

Escribir un comentario