25 Oct Tipos de carnet de moto en España
Contenido del artículo
Has decidido comprarte una nueva moto pero, ¿sabes qué tipo de carnet necesitas? En este artículo te contamos cuántos, qué tipos y qué necesitas para cada uno de los carnets de moto que existen en España. Ponemos toda la información que tenemos en tus manos pero si una vez terminado este artículo aún tienes dudas, ¡estaremos encantado de responder a tu comentario!
¿Sabes cuántos tipos de carnet de moto existen en España?
¿Quieres sacarte el carnet de moto en Madrid y no tienes ni idea de por dónde empezar? ¡No te preocupes! Sigue leyendo este artículo, porque vamos a ofrecerte información muy útil para no perderte en complicaciones. En los últimos años la legislación ha cambiado y ahora contamos con un sistema progresivo en el que debes acumular experiencia por fase antes de lanzarte a conducir una moto de gran cilindrada.
Tipos de carnet de moto en España
En la actualidad hay 4 tipos de carnets de conducir moto en España:
Carnet AM (Antigua licencia de ciclomotor)
Con este permiso de conducir puedes pilotar ciclomotores de dos o tres ruedas (con motor de hasta 50 cc) y cuadriciclos ligeros. Se ha subido la edad mínima para poder obtenerlo hasta los 15 años y hasta los 18 no se permite llevar pasajero en el ciclomotor. Para conseguir este tipo de permiso de conducir debes superar un examen teórico de 20 preguntas con un máximo de dos fallos y una prueba práctica en un circuito cerrado. Se trata de circular entre dos líneas paralelas y realizar un zigzag.
Carnet A1
Este tipo de carnet te permite conducir motos de hasta 125cc y 15 CV de potencia.
Debes tener al menos 16 años para poder presentarte a un examen teórico de 30 preguntas, con un máximo de tres errores. La parte práctica consiste en una prueba en un circuito con cierta complejidad y una segunda parte en la vía pública. Como ves, la cosa comienza a ser más complicada. Un dato importante que debemos conocer es que con el carnet de coche B (siempre que tengas más de tres años de antigüedad) puedes conducir todas las motos permitidas en el carnet A1.
Carnet A2
El carnet de moto A2 se introdujo en España en 2009 siguiendo una directiva europea, con el objetivo de unificar el esquema de carnets de motos. Se creó para establecer un paso intermedio y está vigente en el resto de Europa desde enero de 2013. Permite conducir motos de hasta 47CV de potencia (en este caso no importa la cilindrada) y con una relación potencia/peso que no supere los 0,2 KW/KG. La edad mínima permitida son 18 años. El examen teórico es igual que el del A1 y si tienes el carnet B solo debes hacer la parte de moto. En cuanto a los exámenes prácticos hay que decir que son parecidos a los de la A1, pero con motos bastante más potentes.
Carnet A
La joya de la corona de los tipos de carnet en España. Con este carnet de moto puedes conducir cualquier vehículo, triciclo y cuadriciclo. Tienes que ser mayor de 21 años y con una antigüedad al menos de dos años en el carnet A2. ¿Cómo puedes conseguirlo?
- Primero es necesario superar un curso de formación teórico/práctico de 9 horas de duración impartido por las autoescuelas. El examen teórico está dividido en 2 partes: una general (1:30 h) y otra de concienciación y sensibilización (1:30 h).
- La prueba práctica incluye cuatro horas de maniobras en circuito cerrado y otras dos horas de circulación real en condiciones normales de tráfico.
Mirad este vídeo tan explicativo que ha preparado la autoescuela Zona F en el cuál podréis ver al detalle TODAS LAS PRUEBAS PRÁCTICAS para superar el examen de moto A1.
Pasos para sacarse el carnet de moto en Madrid
Como hemos dicho, el proceso dependerá de tu situación. Si no tienes ningún carnet, ni siquiera el B de coche puedes acceder al AM o al A1 dependiendo de tu edad.
- Si tienes 15 años solo puedes acceder al AM.
- Si tienes 16 años o más puedes acceder al A1.
En los dos casos debes preparar la parte teórica (incluye normativa común de circulación y otra centrada en la moto). Después debes realizar las pruebas prácticas que son diferentes dependiendo del tipo de carnet que estés sacándote, como ya hemos comentado antes.
¿Podemos sacarnos el carnet A2 de moto por libre? Pues de manera completa no. Ante los precios de las autoescuelas, inasumibles para muchos, algunos aspirantes se plantean abordar todo el proceso de manera libre, sin tener que matricularse en autoescuela. Para obtener el permiso de carnet de moto A2 en España hay que superar dos pruebas teóricas: una común y otra específica; y dos exámenes prácticos: uno en circuito cerrado y otro de circulación real en vías abiertas al tráfico. Los dos exámenes teóricos y la parte práctica en circuito cerrado pueden superarse de manera libre, pero para conseguir la prueba práctica en circuito abierto no queda más remedio que apuntarse a una autoescuela.
¿Cuáles son los precios del carnet de moto en Madrid?
Precio del permiso A
- Teórico específico: 50 euros.
- Clases de maniobras: 19 euros.
- Examen de maniobras: 50 euros.
- Tasas de tráfico: 90,30 euros.
Precio del carnet A1
- Teórico específico: 50 euros + teórico común: 100 euros.
- Clases de maniobras: (30 minutos)-19 euros.
- Clases de circulación: (45 minutos)- 43 euros.
- Examen de maniobras: 50 euros.
- Examen de circulación: 50 euros.
- Tasas de tráfico: 90,30 euros.
Precio del carnet A2
- Teórico específico: 50 euros.
- Clases de maniobras (30 minutos) 19 euros.
- Clases de circulación (30 minutos) 30 euros.
- Examen de maniobras: 50 euros.
- Examen de circulación: 50 euros.
- Tasa de tráfico: 90,30 euros.
Si quieres saber cuáles son los centros de exámenes en Madrid para conseguir sacarte cualquier tipo de carnet de moto en España visita la página de la DGT. Allí encontrarás toda la información disponible sobre precios y plazos.
Así que ya sabes, éste el primer paso para disfrutar de este maravilloso mundo llamado moto, no te lo pienses y empieza a enamorarte desde ya del mundo de las dos ruedas!
Si te ha servido de ayuda este artículo, compártelo sin problemas de tal forma que podamos echar una mano y animar a mucha más gente a disfrutar de las motos en estado puro!
Ismael
Publicado en 09:07h, 11 julioMe siguen pareciendo abusivas las tarifas para poder conducir una moto, ya sea del tipo A, A1, o cualquier otra. ¿Qué pensáis vosotros? Saludos
joaquin
Publicado en 12:08h, 16 juniohola precio de carnet A2
Faster Bike Services
Publicado en 08:45h, 19 junioHola Joaquín, gracias por tu comentario. Sin embargo, el precio de carnet depende en muchos casos de la autoescuela a la que te apuntes, busca una de confianza y ellos te asesorarán en todo el proceso y en los precios.
Luis
Publicado en 21:13h, 02 febreroNo tengo documentos , puedo tener carnet para moto scuter?
Faster Bike Services
Publicado en 16:45h, 05 febreroHola Luis, primero que nada ¡muchas gracias por comentar en nuestro blog!
Existen distintos cilindradas en las scuter, depende de ello el carnet que necesites para conducir.
¡Un abrazo!
Hugo
Publicado en 11:11h, 05 octubreHola,
Quería saber si teniendo el carnet de coche B, con más de tres años de antigüedad, puedo conducir las motos permitidas en el carnet A1 automáticamente o si primero debo solicitar que me añadan la categoría A1 a las categorías que se muestran en el carnet físico,
Saludos!
Faster Bike Services
Publicado en 11:17h, 27 octubre¡Hola Hugo!
Con el carnet B optas directamente al AM (ciclomotores y motos de hasta 50cc) sin ninguna exigencia de antigüedad. Para que te permitan llevar una moto de hasta 125cc debes tener una antigüedad de tres años y además este permiso sólo sirve para territorio español, fuera de nuestras fronteras no es válido.
Espero esto resuelva tu duda,
Un abraz