Viaje en moto con perro: normativa, accesorios y consejos

Un homenaje a los pilotos

Viaje en moto con perro: normativa, accesorios y consejos

¿No quieres dejar a tu mascota ni para hacer tus viajes en moto? Si quieres llevar a tu mejor amigo de cuatro patas en tus aventuras moteras te recomendamos que leas este post y te enteres cuál es el mejor modo de hacerlo.

¿Está permitido viajar con mi perro en moto?

Por el momento, en España, no existe ninguna norma que prohíba transportar a nuestras mascotas en moto. Se puede decir entonces que es lícito llevar a nuestro perro, gato, hámster, tortuga o cualquiera sea tu mejor amigo en la moto. Siempre recordando cumplir con todos los parámetros de seguridad establecidos por la ley.

No es que nuestros legisladores se hayan olvidado del transporte de nuestros amigos de cuatro patas, de hecho el artículo 18 del Reglamento General de Circulación señala que:

“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos”

Como lo has leído, el conductor debe ser responsable de tomar todas las medidas de seguridad necesarias al viajar en moto para que el resto de los pasajeros, humanos o animales, no entorpezcan su concentración al manejar.

Mientras existe una norma específica que regula el transporte de animales en coche, aún no se ha escrito una que regule de qué modo debemos transportar a los animales en nuestra moto. Pero si de todas maneras has pensado que quieres que tu perro te acompañe en tus viajes moteros por la carretera te contamos cómo hacerlo de manera segura y adecuada.

Todo lo que necesito para viajar con mi perroTodo lo que necesito para viajar con mi perro

Sabemos que si estás leyendo esto es porque realmente amas a tu mascota y no querrías ponerle en riesgo. Por eso es muy importante tener en cuenta, a la hora de montar en moto junto a nuestro perro, que el también disfrute del viaje y que esté seguro.

Como afortunadamente no eres el primero que ha tenido esta idea, encontrarás muchos accesorios para viajar en moto con tu mascota para proporcionarle toda la seguridad que se merece y también para que se vea como un autentico motero.

  • Mochila, bolsa de depósito, baúl o sidecar. Antes de elegir cuál de estos medios de transporte utilizarás para tu perro, comprueba si es adecuado para sus características. Las mochilas homologadas, por ejemplo, permiten el transporte de mascotas de hasta 12kg. Es fundamental que cualquiera sea el elemento de transporte que elijas para tu moto y tu mascota, sea el correcto y más seguro.
  • Protección para las orejas de tu perro al viajar. Sabemos que las orejas de nuestros amigos de cuatro patas son una parte muy sensible. Por lo cual, para evitar que se le lastimen o que se les cuele algún insecto y sufra de una infección puedes utilizar un cubre orejas o un casco.
  • Gafas protectoras para perros. Si tú necesitas de las gafas para proteger tus ojos en tus recorridos en moto ¿por qué no habrían de necesitarlas ellos? Si eres un verdadero motero y amante de montar en moto sabes que las gafas son uno de los accesorios más importantes y necesarios.

Como hemos dicho, lo más importante a la hora de viajar en moto es la seguridad de tu mascota. Tú eres quien sabe mejor cómo garantizarla. Existen miles de accesorios para protegerlo en tus viajes en moto, chaquetas, cascos, gafas, gorros son solo algunos ejemplos. No olvides que también puedes contratar un seguro para que tu mascota este más segura y que debes viajar con su documentación.

No olvides que lo principal es que tu mascota se encuentre segura al viajar y ni tú, ni él corran riesgos innecesarios.

Está permitido viajar con mi perro en motoConsejos para viajar con mi perro

También es importante que tu mascota también disfrute del viaje en moto y que no sea una tortura para ella. Por eso, es primordial que si no se siente cómodo y tiene miedo, no le obligues. Lo ideal para que disfrute de los viajes es que le acostumbres poco a poco. Comienza con recorridos breves y fíjate en cómo se siente. Tú conoces a tu perro más que nadie y es probable que si es un animal miedoso, la moto no sea el medio de transporte ideal para él.

Protege a tu mascota. Elije los elementos de seguridad y de protección adecuados para tu perro y para ti. Recuerda que tu perro es un pasajero más y que puede desestabilizarte y causar un accidente. Por lo tanto, nunca escatimes a la hora de seleccionar los mejores elementos para tu seguridad.

También es importante que realices paradas frecuentes en moto, para que ambos puedan relajarse en los viajes largos. Conduce siempre con seguridad respetando las normas de tráfico y sin exceder los límites de velocidad para evitar accidentes.

Después de contarte todo lo que necesitas para poder viajar con tu mascota en moto, seguro que la próxima vez te acompañará a tus aventuras. Pero antes recuerda que debes examinar tu moto y ver que todo está en condiciones. En nuestro taller, contamos con todos los servicios de reparación para que puedas viajar de manera segura. ¡Pide cita ahora!

No hay comentarios

Escribir un comentario