02 Nov ¿Cómo hacer la maleta para viajar en moto?
Contenido del artículo
Lo hemos tratado en varias ocasiones en nuestro blog: cuidar de tu moto es muy importante, pero lo que marcará realmente la diferencia en el confort y en la seguridad serán los accesorios de moto que elijas. Y si además hablamos de prepararnos para una ruta, la elección y la lista de los cosas para viajar en moto será aún más importante.
¿Cómo hacer la maleta para viajar en moto?
Para disfrutar plenamente de un viaje en moto es necesario estar bien preparado. Te recomendamos hacer una lista y mirar con antelación el tiempo que va a hacer en tu destino para que puedas llevarte lo que corresponda. Impermeables, gorras de sol… En cuanto a la ropa, es más fácil si la enrollas en lugar de doblarla, así te cabrá más y no llegará arrugada.
Antes de embarcarte en el viaje, te recomendamos hacer una prueba de carga. Realiza un viaje corto cargado como si fueses de viaje y evalúa tu comodidad para saber si tu carga es la adecuada o si puedes corregir y mejorarla.
A continuación te damos los mejores consejos en lo que se refiere a maletas, herramientas y accesorios para la moto que te facilitarán mucho las cosas. Lo único que te queda por hacer es escoger la ropa adecuada y disfrutar del viaje.
Accesorios para viajar en moto
Guantes de moto
Escoger unos buenos guantes para nuestro viaje es un algo que muchas veces pasamos por alto. Desde Faster Bike Services recomendamos aquellos fabricados con elementos textiles, para mayor comodidad y protección contra los elementos, y a ser posible que estén impermeabilizados y que sean reflectantes. También podemos optar por los guantes clásicos de piel, que se adhieren con facilidad a las manillas de la moto y muchas veces están impermeabilizados, resultando ser unos excelentes aliados contra todo tipo de clima.
Chaleco reflectante
Si estamos pensando en hacer un viaje nocturno, no debemos olvidar el chaleco reflectante. Aunque en España no es obligatorio llevarlo permanentemente, como ocurre en Francia y en otros países, recomendamos usarlo siempre que vayamos por carreteras poco iluminadas, y por supuesto al apearse en vías interurbanas tanto de día como de noche. Recuerda verificar la etiqueta el sello “CE”, que certifica la homologación del chaleco y consulta las condiciones de conservación para que no pierda sus características.
Maletas de viaje para moto
Las maletas para la moto suelen ser un quebradero de cabeza. Te recomendamos utilizar maletas de moto, baúles o bolsas laterales para llevar todo tu equipaje cómodamente y, sobre todo, de manera segura. El modelo más común es el SHAD SB44. Está fabricado en nylon, es impermeable y se adapta a todas las motos del mercado. Como ya te hemos recomendado anteriormente, enrolla tu ropa para poder meter más prendas y deja las herramientas y los elementos más pesados en el fondo.
Soporte para móvil
Hoy en día los móviles nos sirven muchas veces de GPS, por lo que llevarlo a la vista resulta imprescindible a la hora de viajar. Aunque lo más habitual es llevarlos en el sobredepósito, si eres un habitual de los viajes largos por carretera, quizás te sea interesante invertir en un soporte de móvil.
Herramientas básicas para viajar en moto
Si nosotros viajamos en moto, significa que la moto viaja con nosotros por lo que no hay que olvidar los elementos más básicos para asegurar su mantenimiento y su buen estado. Lleva un juego de llaves estándar, bridas de plástico resistentes, algo de pegamento y por supuesto un kit de reparación para pinchazos. Además puedes llevar aceite y repuestos para los elementos más susceptibles a caerse debido a los fuertes movimientos durante el viaje, como pueden ser las manillas o el embrague.
Kit repara pinchazos
Los pinchazos son los contratiempos más comunes en los viajes por carretera. Adelántate a las circunstancias y hazte con un kit reparapinchazos. Estos packs ocupan muy poco espacio y nos permite reparar el neumático nosotros mismos para continuar con nuestro viaje hasta llegar a un taller. Suelen incluir un manual de instrucciones e incluso a veces un código QR que nos lleva a un vídeo tutorial.
Destornilladores
Los destornilladores desmontables son los más sencillos de meter en la maleta ya que suelen ser compactos y versátiles. A pesar de que cuentan con diferentes tipos de caras, desde planas a estrella, asegurate de que llegan dónde quieres, ya que en muchas ocasiones, y por razones de seguridad, las motos tienen un difícil acceso a los tornillos.
Llave inglesa
Lo más sencillo y cómodo es llevar con nosotros un juego de llaves Allen, para poder reparar, aflojar o ajustar cualquier tipo de tuerca en nuestra moto. Si dudas sobre qué llave inglesa es la más adecuada para tu moto, pregunta a tu mecánico antes de salir de viaje.
Las navajas suizas suelen tener multitud de herramientas que te pueden resultar útiles a la hora de reparar tu moto y en caso de encontrarte algún imprevisto en la carretera, este compacto utensilio puede salvarte de un mal trago.
Cinta aislante
La cinta aislante es una tira de adhesivo cuya principal característica es que no conduce la electricidad. Si nos vemos en necesidad de usarla, lo primero que debemos hacer es limpiar bien de grasas la superficie sobre la cual vayamos a adherirla. De esta manera, evitarás que se despegue a la larga. Además no debemos ponerla excesivamente tirante si no queremos que se rompa y sobre todo, debemos evitar ponerla en lugares susceptibles de calentarse ya que, con el calor, el pegamento se disuelve quitándole la capacidad adhesiva.
Lubricante multiuso
Si quieres mantener las cadenas engrasadas y el motor en funcionamiento, lo ideal es tener lubricantes o aceites específicos para cada parte de nuestra moro. Los lubricantes multiusos pueden ser una opción “parche” que nos podrá llevar al taller en caso de emergencia pero en ningún caso deben de ser sustituir permanentes ya que la no tienen la consistencia ni la composición adecuadas para mantener las condiciones óptimas del kit de arrastre.
Sin embargo, este producto es muy útil para desbloquear mecanismos oxidados como cerraduras o cables ya que tiene propiedades anticorrosivas.
Arrancador de baterías
El arrancador de batería es un accesorio especialmente útil en las mañanas de frío cuando la moto se niega a arrancar, o si te encuentras en un lugar apartado sin conductores caritativos dispuestos a conectar su vehículo a tu batería moribunda.
Y tras este repaso a los accesorios más importantes para viajar en moto, ¡no olvides pasar antes por el taller! Una moto en buen estado te ahorrará disgustos y conseguirá que disfrutes tu viaje al máximo. ¡Visítanos!
No hay comentarios