10 cosas que revisar en tu moto antes de salir de viaje

Y disfruta de tu viaje sin complicaciones

10 cosas que revisar en tu moto antes de salir de viaje

¿Cómo prepararse para un viaje en moto?

Las vacaciones de verano hayan acabado, aunque esto no significa renunciar a las pequeñas escapadas locales a dos ruedas.
Tras elegir el destino, que muchas veces es lo más complicado, debemos recordar siempre asegurar la seguridad de nuestra moto y su mantenimiento y, con ayuda de un especialista, revisar el buen estado de nuestro vehículo. Por eso hemos preparado una lista de las 10 cosas que revisar en tu moto antes de salir de viaje.

Mantenimiento moto

Cada vez vemos más motores y moteras en las carreteras nacionales e internacionales, ya que las carreteras están cada día más adaptadas para la circulación de todo tipo de vehículos bajo cualquier clima. Realizar revisiones periódicas de tu moto, ya sea en casa o en el taller, es esencial para su buen funcionamiento y tu seguridad.

Taller de motos Madrid

Recuerda que lo principal es siempre disponer de un seguro de moto que te ofrezca una amplia cobertura con el fin de garantizar tu seguridad durante el viaje. Te recomendamos que a la hora de escoger, elijas aquel seguro que te ofrezca asistencia en viaje ya que, si ocurriese algún problema en la carretera, una grúa remolcaría tu moto para llevarte al taller más cercano.

Talleres oficiales Yamaha

Los talleres oficiales Yamaha disponen de la tecnología más puntera del mercado en lo que se refiere a mantenimiento y reparación de motocicletas, ya sean de la casa Yamaha o de cualquier otra. Cuenta además con mecánicos que han seguido una formación especifica y continua certificada por la propia marca. Sus talleres ofrecen una amplia gama de vehículos de sustitución, así como un servicio para el cuidado de tu moto, donde tanto los mecánicos como tú podréis realizar rápidamente labores de mantenimiento como cambios de aceite, frenos o kits de transmisión, entre otros.

En los talleres Yamaha garantizan el uso de recambios originales y del mejor aceite del mercado para garantizar un servicio eficaz y una reparación óptima de tu vehículo.

¿Qué revisar en una moto?

Antes de realizar tu viaje, te recomendamos comprobar los elementos principales de tu moto, para circular con mayor seguridad, aumentar la esperanza de vida de tu vehículo, y reducir accidentes. Revísalos periódicamente para evitar sorpresas desagradables antes de salir.

10 cosas que revisar en tu moto

Lo primordial antes de emprender un viaje en moto es revisar que todo funciona correctamente y para ello, te recomendamos pasar una ITV antes de salir. Las motocicletas, así como los cuatriciclos y los quads, deben pasar su primera revisión ITV a los tres años desde la primera matriculación,3 años en el caso de los ciclomotores y, tras esta primera revisión, una vez cada dos años. Tienes toda la info esta entrada de nuestro blog.

1. Los neumáticos

Además debemos también revisar nuestros neumáticos. Si no estás seguro de cuáles escoger, aquí te dejamos un artículo que podría sacarte de dudas. Unos buenos neumáticos garantizan tu seguridad en la carretera, por lo que debemos prestarles especial atención. Antes de un largo viaje lo ideal es revisarlos y asegurarse de que no están demasiado débiles, y comprobar que el dibujo no está desgastado ya que esto podría causar inestabilidad a la hora de conducir.

2. La cadena

La cadena es posiblemente uno de los elementos que más atención requiere ya que debemos revisarla cada pocos kilómetros y engrasarla con frecuencia. Comprueba que tiene la tensión indicada por el fabricante y ajornalas en caso de necesidad. En el caso de las motos con transmisión final por cardan o crea basta con observar las instrucciones del manual para aprender más sobre el estado de la correa, el engrase o el mantenimiento. Si no quieres mancharte las manos, acude a tu taller de confianza para que lo revisen por ti.

Revisar la cadena de la moto

3. La batería

Si hace tiempo que no coges la moto, y notas que te flaquea la batería, quizás sea de cargarla. Una batería debe cargarse con un alternador de la moto cada treinta kilómetros de carretera. Notarás que tu moto recobra la vida.

4. Las luces

Si vas a realizar un viaje, y tienes pensado seguir en la carretera por la noche, revisa bien todas tus luces. Comprueba que todas ellas se encienden y alumbran correctamente, incluyendo los intermitentes,y siempre lleva encima luces de repuesto por si ocurriese cualquier problema durante tu viaje.

5. El aceite

En lo que se refiere al motor, quizás la parte más importante sea el sistema de engrase. Recuerda cambiar el aceite y el filtro al llegar al límite de kilómetros, e incluso antes, y comprueba que todo funciona correctamente. Si has notado un consumo excesivo, consúltalo con tu mecánico ya que podría ser signo de un problema mayor.

6. La refrigeración

Si tu moto tiene un sistema de refrigeración líquida, sabrás que tiene sus ventajas e inconvenientes en lo que se refiere al mantenimiento. Recuerda comprobar que el circuito no pierde agua ni coge presión debido a cualquier problema mecánico y revisa el nivel de líquido rellenando también con el anticongelante que corresponda a tu moto. Además recomendamos comprobar que no entra aceite, metiendo un dedo en el agua cuando tu moto esté en frío. Si el color es marrón, significa que hay aceite, por lo que deberíamos revisar los planos de culata y la junta de culata cuanto antes.

7. La suspensión

En cuanto a la suspensión, es importante revisarla si llevamos pasajero o equipaje. Casi todas las motos permiten reglaje en la recarga del muelle, así que, si estás circulando en solitario, y no notas la suspensión especialmente rígida, es necesario adaptarla a tus necesidades incrementando la resistencia inicial al aumento de carga y a la mayor velocidad que vayas a coger en tu viaje en carretera.
Aprovecha para regular, si puedes, la compresión y para aumentar la resistencia en ambos sentidos, así como para regular la horquilla. Recuerda que, si has endurecido la parte trasera, conviene también hacer lo propio en la delantera.

Mecánico de motos Madrid

8. Los frenos

Finalmente, aunque no menos importante, presta atención al líquido de frenos y comprueba su transparencia. revisa asimismo las pastillas de freno delanteras y traseras y cámbialas en caso de duda. El aceite del motor es une elemento primordial que debemos revisar ya que si existe un problema, la moto no funcionará perfectamente y podrías arriesgarte a sufrir accidentes de carretera.Cambia el aceite una vez al año y a ser posible también antes de emprender tu viaje.

9. El equipaje en la moto

Sin duda, una vez nos hemos asegurado de que todos los aspectos del funcionamiento de la moto están perfectos, debemos asegurarnos de estar bien preparados. Hacer una prueba de carga con nuestro equipaje es importante, así como evaluar la comodidad, para saber si estas cargando de más y te sientes cómodo, o tienes algo que corregir.

10. Los accesorios

Ya dedicamos un artículo del blog a hablar de los accesorios, puedes verlo aquí. Para disfrutar plenamente de un viaje es necesario estar bien preparado. Te recomendamos hacer una lista y mirar con antelación el tiempo que va a hacer en tu destino para que puedas llevarte lo que corresponda. Impermeables, gorras de sol… En cuanto a la ropa, es más fácil si la enrollas en lugar de doblarla, así te cabrá más y no llegará arrugada.

Esperamos que todos estos consejos hagan tu viaje en moto más sencillo y llevadero,  y si necesitas revisar tu moto, solicita una cita online con nosotros. Nos queda recomendarte que, si estás incómodo, cansado o sediento, escuches a tu cuerpo y pares en un área de servicio cada ciertos kilómetros. También respeta las señales de tráfico y viaja a la velocidad adecuada según la vía por la que circules, y sobre todo, ¡disfruta de tu viaje!

2 Comentarios
  • Angel
    Publicado en 21:47h, 27 noviembre Responder

    Muy buen decálogo, se debería mirar siempre antes de salir

    • Faster Bike Services
      Publicado en 17:53h, 04 diciembre Responder

      ¡Hola Ángel! Gracias por tu comentario 🙂

Escribir un comentario