19 Abr ¿Conducir una moto con el carnet B de coche es posible?
Contenido del artículo
¿Tienes ya el carnet de coche B y quieres pasarte a conducir vehículos de dos ruedas? En España, todos aquellos conductores que tienen el carnet de coche y al menos 3 años de experiencia, tienen la posibilidad de llevar motos de hasta 125cc. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre la posibilidad del carnet B para conducir motos.
¿Qué vehículos se pueden conducir con el carnet B?
El carnet de coche (B) es el que habilita a la persona que lo obtiene la posibilidad de conducir vehículos de hasta 3.500kg de masa máxima autorizada, incluyendo furgonetas.
De esta forma, el permiso de conducción de la clase B autoriza a conducir determinados vehículos de dos y tres ruedas, así como algunos vehículos de cuatro ruedas que asimilan a los anteriores.
Requisitos para conducir una moto con el carnet de coche
El Reglamento General de Conductores establece cuáles son los requisitos para todos aquellos que quieren conducir una moto y ya cuentan con el carnet de conducir tipo B.
Por un lado, el reglamento permite que los usuarios con 3 años con el permiso B puedan conducir motocicletas equivalentes a la clase A1 sin necesidad de realizar un examen.
Para manejar las motos, se debe considerar que la cilindrada máxima que podrán llevar estos conductores es de 125cc, cuya potencia máxima es de 11kW, cuya relación potencia/peso no supere 0,1kW/Kg.
Además, se puede pasar directamente al examen práctico del A2 para conducir motos de potencia superior (de hasta 35 kW o 48 CV).
¿Qué tipos de motos puedes conducir con el carnet B?
Con el carnet B de coche, se pueden conducir scooter y triciclos de 125cc, entre los que se pueden incluir scooter de tres ruedas de 125cc. Los scooter de tres ruedas son una buena alternativa para los conductores del carnet de coche que se inician en el mundo de la moto, principalmente, debido a la seguridad que le confiere su doble rueda delantera.
Las motocicletas de 125cc también son otra opción que se pueden llevar con el carnet de coche B, pues dicho carnet autoriza para la conducción de las motos del permiso A1.
Los triciclos homologados de más de 125cc es otra de las opciones que se presentan cuando se busca una moto con más cilindrada y más potencia. Además de ser más estables y fáciles de conducir para alguien sin experiencia en el mundo de las motos, también pueden ser más potentes para alguien que solo tiene el carnet de coche.
Cómo puedo saber si ya puedo llevar motos de 125cc con el carnet de coche
Como se ha comentado con anterioridad, se pueden llevar motos con el carnet de coche cuando se cumpla una antigüedad de tres años con el permiso de conducción B.
Por ello, es importante revisar el permiso de conducción y verificar la sección del permiso B. Aquí se puede observar dos fechas. La de la izquierda señala la fecha en que obtuvo el permiso de conducir, por lo que es la que se debe tener en cuenta. Desde esta fecha, se sumarán 3 años más, resultando así la fecha en que se puede conducir motos de 125cc.
¿Puedo comprarme una moto de 125cc sin tener el carnet?
En este sentido, se pueden comprar una moto de 125cc sin contar aún con el permiso de circulación, incluso ponerla al mismo nombre. Lo cierto es que no se puede conducir de manera legal por la vía pública, aunque si podrá conducirla otra persona con carnet, que tendrá que tener la documentación actualizada y el seguro de la misma.
Permiso de conducción para motos de 250cc
Para cilindradas mayores, existen ciertas limitaciones. Para conducir motos de hasta 250cc será necesario contar con el permiso tipo A2, el cual autoriza a conducir motocicletas con una potencia máxima de 35kW con una relación potencia peso máxima de 0,2kW/kg.
Advertencias para conducir una moto sin experiencia
Llevar una moto no es lo mismo que un coche, por ello es importante tomar unas consideraciones antes de comenzar a conducir una moto. En primer lugar, te recomendamos incorporarte a circular con la nueva moto haber practicado antes para coger soltura, practicando, si es posible, en lugares si mucho tráfico, como aparcamientos vacíos y zonas residenciales en construcción que no sean muy transitados.
El equipamiento para motoristas es fundamental, puesto que protege y contribuye a reducir las lesiones en caso de accidentes.
Si acabas de conseguir tu licencia B para coche, y no quieres esperar tres años para saltar a las dos ruedas ¡apuesta por el ciclomotor! Si ya tienes moto y quieres hacer una puesta a punto de la misma, pásate por nuestro taller de motos en Madrid de confianza, te ayudamos a mimar y cuidar tu moto hasta el más mínimo detalle. ¡La moto es un excelente medio de movilidad en las ciudades!
No hay comentarios