Lo que debe saber un conductor novel sobre la “L” de la moto

El mercado de alquiler en el mundo de la moto existe

Lo que debe saber un conductor novel sobre la “L” de la moto

Todos los conductores novatos de motos están deseando que poner la L a su moto, pero pueden surgir cuestiones como ¿Dónde poner la L en la moto? ¿Es obligatorio llevar la L en la moto? En este post te ayudamos a resolver todas esas dudas para que comiences a conducir tu moto y lo hagas de la manera correcta.

Características de los conductores noveles en moto

Los conductores nóveles son aquellos que presentan un permiso de circulación con una antigüedad inferior a un año. Ya sean conductores de moto inexpertos o conductores de otros vehículos de ruedas, se consideran los conductores más vulnerables. En este momento, cualquier conductor novel debe prestar atención cuidada a las reglas existen destinadas con exclusividad a los conductores nóveles de vehículos.

Qué implicaciones tiene llevar la L en moto¿Qué es la señal V13 o “L” y qué características tiene?

Para poder señalizar la falta de experiencia en la moto e indicar que eres un conductor de novel, la ley determina la obligación de llevar una placa en la moto.

Esta placa se identifica por la presentación de una L blanca sobre un fondo verde. La L significa “Learning” y se deriva del inglés “aprendiendo”.

La legislación indica que esta placa debe ser de aluminio, pero se autoriza cualquier otro material con características mecánicas o físicas semejantes, además de ser reflectante.

El Reglamento General de Vehículos establece una serie de características que la placa de la L debe cumplir, tanto para motocicletas, vehículos de movilidad reducida, así como vehículos de tres ruedas y cuadriciclos:

  • Anchura de la placa: 100 mm.
  • Altura de la placa: 130 mm.
  • Altura de la letra L: 100 mm.
  • Anchura de la letra L: 70 mm.
  • Anchura del trazo de la letra L: 20 mm

Lo que hay que hacer es tener la seguridad de que la esta placa tenga los colores y las medidas establecidas por el reglamento. Es importante asegurarse que la señal V13 incluye un número de homologación que debe figurar en la parte superior izquierda.

En algunas autoescuelas, esta placa se regala cuando se aprueba el carnet de conducir de moto. En otros casos, la L se podrá adquirir en el propio centro de formación, en tiendas de Internet e incluso en establecimientos especializados en accesorios de vehículos.

Características de los conductores noveles en moto¿Es obligatorio llevar la L si te acabas de sacar el carnet de moto?

El Código de Circulación establece que si el carnet de moto es el primer carnet de conducir, el novel deberá llevar la L durante un plazo de 12 meses desde que la Dirección General de Tráfico da el apto.

Si durante estos meses se comete una infracción que conlleve la retirada del carnet y la prohibición del permiso de conducir durante un tiempo, el periodo de un año quedará aplazado y se reanudará al cumplir la penalización impuesta.

En caso de que el conductor ya tenga un año de experiencia con cualquier otro carnet y acabe de aprobar el carnet de moto, no tendrá que señalar que es conductor novel con la L.

Si decidiese sacarse otro tipo de carnet de conducir, después del primer año con la L en la moto no será necesario volver a poner esta placa.

Qué implicaciones tiene llevar la L en moto

Hace unos años existían ciertas normativas que determinaban la velocidad máxima a la que un conductor novel debía circular por las vías, pero ya ha desaparecido, por lo que un conductor novel no tiene un límite de velocidad descrito durante el primer año de conducir la moto.

¿Cómo señalizar la L en mi moto?

La “L” para los conductores nóveles de motos se debe colocar debajo de la matrícula del ciclomotor o motocicleta, o en la parte lateral de la misma, tratando siempre de que se encuentre en un lugar visible para el resto de conductores de la vía.

Dicha place se perforará con un taladro, de forma que se pueda fijar a los tornillos de la matrícula de la moto.

Consejos para conductores de moto principiantesSanciones por no señalizar la L en motos

Muchas personas olvidan poner en su moto la señal V13, pero este hecho supone un riesgo. No llevar dicha señal reglamentaria puede suponer una multa de 150 euros.

De aquí también la importante de llevar la placa de la L en un lugar visible, pues no hacerlo supondría también una sanción.

Consejos para conductores de moto principiantes

Si ya has obtenido el carnet de conducir para tu moto, es importante tomar en consideración una serie de consejos para que puedas disfrutar de tu compañera de aventuras de forma segura.

En primer lugar, elige una moto que se adapte a tus necesidades, y, sobre todo, destaque por su equipamiento de seguridad.

Como tu seguridad es lo más importante, haz uso de un equipamiento específico para ella, utilizando guantes, chaqueta, pantalones y calzado apropiados.

La puesta a punto de tu moto es otro de los factores primordiales. En nuestro taller de motos de confianza en Madrid Faster Bike Services nos preocupaos por tu seguridad, de forma que puedas conseguir el mejor rendimiento y duración de tu moto.

Llevar la L en la moto es una de las cosas más importantes después de obtener el carnet de moto. De esta forma, se evitarán sanciones innecesarias, además de cumplir con la normativa impuesta para los conductores nóveles de motos.

No hay comentarios

Escribir un comentario