Principales diferencias entre una scooter y una moto de marchas

Un homenaje a los pilotos

Principales diferencias entre una scooter y una moto de marchas

La scooter y la moto de marchas son dos de los tipos de moto más conocidos. Cada uno cuenta con unas características diferentes, por lo que es importante tener en cuenta ciertos factores antes de su conducción y, sobre todo, si vas a dar el salto de una scooter a tu primera moto ‘de verdad’.

Diferencias entre una scooter y una moto de marchas

Dos de los modelos más conocidos y utilizados alrededor del mundo son la scooter y la moto de marchas, sin embargo, existen muchas diferencias entre ambos modelos que, afectan, directamente a la conducción.

La scooter es la evolución de la primera Vespa, nacida en Italia en 1946, que surgió como un medio de transporte económico y poco complejo, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial.  La scooter es una moto sin caja de cambios, es decir, es automática y la conducción es más sencilla.

Sin embargo, la moto de marchas cuenta con una estructura más compleja y es el propio conductor el que realiza el cambio de marcha. Suelen ser motos con más potencia y más prestaciones, siendo más apropiadas para viajes largos, así como, para la conducción por carretera.

Ventajas de una scooter

Cuando un motorista se adentra en el fascinante mundo de las motos, puede ser muy recomendable que empiece por conducir una scooter, que le puede ayudar a coger soltura y confianza en la conducción. Para conducir determinados tipos de scooter, simplemente, es necesario contar con el carnet B de conducción.

Además, en función del tipo de conducción que se quiera llevar a cabo, una moto scooter puede ofrecer muchos beneficios. Para los desplazamientos en ciudad es muy apropiada, ya que, al tratarse de una moto ligera, permite mayor capacidad de maniobra y es más ligera.

La scooter surgió con el objetivo de ser una moto cómoda y práctica, por eso, la postura a la hora de conducir es mucho más cómoda, ya que la posición del conductor es igual que ir sentado en una silla. De esta forma, se evitan posturas forzadas para la espalda que pueden provocar lesiones. Gracias a su estructura, la scooter cuenta con mayor capacidad de carga debajo del asiento del conductor.

Ventajas de una moto de marchas

Para aquellos amantes del motor, tal vez sea más atractiva la conducción de una moto de marchas, ya que ofrece mayor potencia y rendimiento, lo que hace que el motorista disfrute más de la experiencia.

La moto de marchas cuenta con un motor más desarrollado, lo que hace que sea perfecta para viajes largos por carretera o rutas en moto, en las que se puede alcanzar mayor velocidad.

¿Para qué situaciones es más apropiada una scooter o una moto de marchas?

No se podría afirmar que una u otra moto es mejor, ya que todo depende de la situación y el contexto en el que se vaya a utilizar. Si se va a conducir por ciudad, es más apropiado usar una scooter, que alcanza menor velocidad, pero es más ligera y permite mayor margen de maniobra.

En cambio, si el uso que se le va a dar a la moto es para viajar y hacer rutas, entonces, sería más recomendable una moto de marchas, que cuenta con mayor potencia y permite conducir a una velocidad mayor. Además, como la postura del conductor es ergonómica, permite mayor velocidad. Por tanto, para conducción por carreteras y autopistas, se disfrutará más una moto de marchas.

¿Qué se debe tener en cuenta al cambiar de una scooter a una moto de marchas?

Al cambiar de una scooter a una moto de marcha, es importante tener en cuenta ciertos aspectos, para asegurar una conducción segura. Se debe tener en cuenta que, en una moto de marchas, la postura para el conductor es más incómoda y supone mayor tensión muscular. Se debe hacer un proceso de adaptación al embrague y acelerador, ya que la scooter es automática y no cuenta con caja de cambios.

Por último, al contar con mayor potencia, la moto de marchas tiene mayor capacidad de frenado y el freno es más sensible.

Consejos para empezar a conducir una moto de marchas

Todo es cuestión de que el conductor se acostumbre y vaya desarrollando ciertas hábitos que hagan más cómoda la conducción de una moto de marchas. Sin embargo, existen ciertas pautas que pueden hacer más fácil el paso de una scooter a una moto de marchas.

En primer lugar, al cambiar a una moto de marchas se recomienda circular en marchas largas y evitar revoluciones aceleradas, que eviten acelerones y situaciones complicadas para el conductor. Además, se recomienda evitar maniobras complicadas, ya que las motos de marchas son más pesadas y no proporcionan la misma capacidad de maniobra que una scooter.

En último lugar, el conductor debe prestar especial importancia a la equipación, ya que una scooter, al conducirse por ciudad, requiere una indumentaria menos específica que una moto de marchas.

Como se ha podido ver, no existe la moto perfecta, ya que cada modelo es perfecto en función de la situación. Para que la conducción sea perfecta, es importante seguir ciertas pautas que proporcionen una conducción segura en el paso de una scooter a una moto de marchas.

 

2 Comentarios
  • El Club del Pintor
    Publicado en 02:10h, 30 noviembre Responder

    Excelente comparación, buena información.

    • Faster Bike Services
      Publicado en 08:35h, 01 diciembre Responder

      Muchas gracias por comentar nuestro blog.

      ¡Saludos!

Escribir un comentario